El presidente de Gobierno asiste a la entrega de los IV Premios CepymeAntonio Garamendi, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha aprovechado la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la entrega de la IV edición del los premios Cepyme para darle las gracias por haber "cumplido con la ley", porque para Cepyme y la CEOE, "la base de la democracia es la ley". En esta línea, el presidente de la confederación de la pequeña y mediana empresa ha afirmado que los empresarios estarán "siempre con las instituciones". Rajoy, por su parte, ha criticado ante un foro lleno de empresarios que, después de que España le haya dado la "vuelta a la tortilla" con la salida de la crisis económica, en Cataluña "algunos" cuestionen el "gran proyecto colectivo que se llama España". Bases para crear empleo Pero Garamendi no se ha limitado a dar las gracias por la acción del Gobierno en el proceso catalán. El presidente de Cepyme ha agradecido a Mariano Rajoy que haya creado "las infraestructuras" para que las pequeñas y medianas empresas sean capaces de generar empleo. "Gracias por la valentía con la que habéis implementado un montón de medidas económicas y de reformas para abordar los retos del mercado del futuro", le ha trasladado Garamendi al Gobierno. "El empleo es el primer punto de necesidad y quienes lo crean son los empresarios", ha subrayado el presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE. En esta línea, ha recordado que el 90 por ciento del empleo lo crean las empresas, entre las cuales "una gran medida son pymes", y gracias a las medidas impulsadas por el Gobierno, según Garamendi, "las pymes han podido cambiar el país y lo siguen cambiando gracias al medio millón de empleos anuales que crean". En esta línea, Rajoy, reconoció que "aún queda por hacer" para que el empleo sea "más estable" en España a pesar de que se está "avanzando en la buena dirección" y pidió a los empresarios que "tomen riesgo" por sus trabajadores. En su discurso de clausura, el presidente del Gobierno recordó a los empresarios presentes que "necesitamos que las empresas se comprometan" con que al inicio del año 2020 haya 20 millones de personas trabajando, "un objetivo para el que las pymes tendrán que desarrollar un papel fundamental". "Para eso sus empresas tendrán que lograr que el empleo sea más estable y en ese terreno aún queda por hacer, pero están ustedes avanzando en la buena dirección", dijo a los empresarios.