En octubre se reduce en 9.033 trabajadores, un 1,1%, según UataeLos datos de afiliación de la Seguridad Social de octubre confirman las grandes dificultades que está sufriendo el sector del comercio en el trabajo por cuenta propia. Los autónomos de este sector se han reducido en 9.033 en relación a octubre del año anterior, una caída del 1,1 por ciento, según informa Uatae, Autónomos con derechos. La pérdida se ha triplicado en relación al año anterior, cuando la caída de autónomos en el sector en octubre de 2016 en relación a octubre del año 2015 fue de 2.830 comerciantes. Con estas cifras "estamos ante el segundo año de pérdida consecutiva de autónomos en el sector comercio, que no olvidemos da ocupación al 25 por ciento de todos los autónomos de España", asegura María José Landaburu, secretaria general de Uatae, quien ha resaltado que "además, en este año se ha multiplicado por tres la pérdida del año anterior". La pérdida ha afectado a todas las comunidades autónomas y a todas las provincias, excepto a Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Ceuta, con aumentos de 80, 73 y 38 autónomos respectivamente. Pero no ha sido así para el resto. En términos relativos, Cantabria estaría a la cabeza de las perdidas, con 251 autónomos menos (-2,5 por ciento), le siguen Aragón con 542 menos (-2,45 por ciento), Asturias con 363 menos (-2,1 por ciento), La Rioja, con 122 menos (-2,0 por ciento), Navarra con 199 menos (-1,9 por ciento), Cataluña con 2.302 autónomos menos (-1,8 por ciento), Castilla y León con 793 menos (-1,75 por ciento) y Galicia con 890 comerciantes menos (-1,7 por ciento). Según Landaburu, "la pérdida de autónomos se debe principalmente a la caída de las ventas en el sector", pero también "a una consigna de hacerse autónomo en la crisis que ha constatado su fracaso por no haber mercado para todos". También es importante la caída del comercio minorista frente a las grandes corporaciones y la venta online.