Un total de 134 empresas se van a favorecer de estas ayudasInmersos en plena cuarta revolución industrial, el concepto de innovación está adquiriendo cada vez más protagonismo en múltiples ámbitos, y uno de ellos es el segmento empresarial. En este sentido, cada vez más compañías están comenzando a implementar proyectos de I+D+i con el objetivo de reforzar la calidad y la eficiencia de sus servicios. Al hilo de lo anterior, el Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) -entidad Pública Empresarial (E.P.E.) dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad-, ha aprobado recientemente 134 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total que asciende a 88,9 millones de euros. De este modo, el CDTI aportará 63,7 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+I empresarial. En el desarrollo de estos proyectos participan 134 compañías, de las cuales el 64,2 por ciento son pequeñas y medianas empresa y, de éstas, el 39,5 por ciento pertenece a sectores de media y alta tecnología. Del total de las compañías implicadas, 64, es decir, un 48 por ciento, recibe, por primera vez, financiación del CDTI. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial estima que la suma de estas iniciativas empleará a 465 trabajadores de forma directa y a 869 profesionales de forma indirecta. En total, 1.334 empleados en el conjunto de la economía. En este Consejo, 35 de las operaciones aprobadas son cofinanciadas con fondos de la ronda Feder 2014-2020 -Programa Operativo PluriRegional de Crecimiento Inteligente-, con una aportación que asciende a 14,7 millones de euros. El Programa Operativo Pluri-Regional de Crecimiento Inteligente permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable del 30 por ciento a los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.