El Congreso de Ceapi dio el pistoletazo de salida con la celebración de la jornada 'Next Generation' Las empresas familiares son instituciones cada vez más difíciles de gestionar y liderar, debido a que la mayoría de ellas aglutina a miembros de distintas generaciones, cada una de ellas con diferentes visiones. Es por ello que ante estas circunstancias, la comunicación resulta de vital importancia. Ésta y otras muchas reflexiones protagonizaron en el día de ayer la jornada Next Generation, dedicada los jóvenes empresarios iberoamericanos, y que se enmarca dentro del I Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) y que hoy se inaugura oficialmente. En línea con lo anterior, Manuel Bermejo, profesor del IE Business School, hizo hincapié en la trascendencia de la comunicación en la empresa familiar: "por una parte, en sentido interno, ya que para que un proyecto tenga éxito debe reunir los mismos valores; y en sentido externo, la empresa familiar tiene que seducir a sus grupos de interés y eso exige comunicación, y si no la lleva a cabo, otros la harán por ella", puntualizó. En este mismo sentido se mostró Dax Luksic, consejero de Quiñenco, durante su intervención en la mesa redonda La comunicación en la empresa familiar: "La ausencia de comunicación ya no es una opción, ya que la reputación de la empresa familiar puede verse afectada. Uno mismo tiene que gestionar su propia marca para mejorar el vínculo con la opinión pública". Asimismo, Tona Martínez, consejera de Finsa, hizó hincapié en la importancia de ser proactivo en esta labor, pues "el no contar ya es contar mucho", mientras que Elena Pérez Maura, consejera de Pérez & Cía señaló que "hay que profesionalizar esta labor de comunicación; es clave que llegue a todos los miembros de la empresa, es decir, que no se enteren de lo que sucede dentro de la entidad por terceros o por la prensa". Nuevas generaciones Cuando se habla de empresa familiar es casi imposible no mencionar el relevo dentro de la propia compañía. Precisamente, la presidenta de Ceapi, Núria Vilanova, hizo hincapié en ello durante su discurso inaugural: "La transformación digital y la necesidad de crear un nuevo diálogo social que conecte a las empresas son algunos de los retos que tenemos por delante y los más jóvenes de las empresas son los miembros más idóneos para afrontarlos". Por su parte, Martínez mencióno que no todos los miembros de la familia tienen que trabajar en la organización, "pero sí es importante que estén enganchados en la empresa porque cada uno de ellos constituye un embajador de la compañía familiar".