El congreso 'GYLF' analiza estos y otros retos futuros del sistemaUno de los mayores problemas a los que se enfrentan los gobernantes actuales es la falta de confianza de los ciudadanos tanto en instituciones como en medios de comunicación. Así lo afirmó ayer la exportavoz de Hillary Clinton, Mo Elleithe, en el marco del congreso Global Youth Leadership Forum (GYLF). El encuentro reúne a jóvenes líderes mundiales con representantes institucionales y empresariales con el fin de generar un foro de debate en el que analizar los principales retos a los que se enfrenta la comunidad internacional durante los próximos años. Durante la jornada de ayer -el evento durará hasta el próximo viernes-, ponentes como el alcalde de Miami, Tomás Regalado, entre otros, analizaron el futuro de nuestro sistema político. Además, durante la jornada, los asistentes debatieron sobre el papel de la tecnología en este proceso. En este sentido, Elleithe puntualizó que "la tecnología une a la gente en todos los sentidos menos en la política, porque los ciudadanos tienen contacto con las personas de su entorno y sólo visualizan un mismo punto de vista, por tanto, no hay intercambio de opiniones". Junto a este tema, durante el encuentro se debatió sobre el futuro de la educación, la seguridad nacional e internacional y la nueva complejidad internacional a la que nos enfrentamos. En línea con ello, el expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, se pronunció sobre la situación en Cataluña. Para Borrell "existen dos problemas: la división entre España y Cataluña; y entre una mitad de Cataluña con la otra". Hoy, el congreso contará con la presencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá, o Alexandre de Rothschild, vicepresidente ejecutivo del Grupo financiero Roths-child&Co, entre otros. La cita está impulsada por Naciones Unidas, Banco Mundial, el Gobierno de España y el regional de Cantabria, y el Ayuntamiento de Santander.