NoviCap Foundation permite a estos organismos adelantar el cobro de sus facturas a proveedores o a la AdministraciónLas organizaciones no lucrativas (ONL) en España dependen, en gran medida, de la financiación de las Administraciones Públicas. Para Marc Macià, director de operaciones de NoviCap, el reto de este tipo de organizaciones es "diversificar las fuentes de financiación para reducir el riesgo financiero". En este sentido, con la intención de ayudar a las ONL "a resolver sus tensiones de tesorería y dedicarse a lo que realmente importa", amplía Macià, esta empresa online de financiación de facturas y pagarés para pymes ha impulsado la iniciativa de carácter social NoviCap Foundation. De esta forma, el sistema de NoviCap Foundation permite a las ONL que necesiten adelantar el cobro de sus facturas a proveedores o a la Administración Pública, recibir en 48 horas el dinero necesario para cubrirlas a un coste un 80 por ciento menor al de las tarifas que suele aplicar la fintech en las operaciones con otras compañías. En comparación al modo de trabajo de las entidades bancarias, "con cierta reticencia a financiar facturas de la Administración Pública" y que pueden tardar entre dos y tres semanas para calcular el riesgo crediticio, NoviCap Foundation asegura "rapidez y agilidad en la financiación", explica el jefe de operaciones. Para poder ofrecer este servicio, Macià afirma que se "renuncia a los beneficios que normalmente se lleva por transacción, por lo que el coste de financiar a las ONL tan sólo cubre los importes necesarios para llevar a cabo las operaciones". Desde el lanzamiento de la plataforma en noviembre de 2016, han asesorado a dos organizaciones: la Fundación Acción Social Infancia (FASI) y la Associació Socioeducativa Joventut i Vida, con facturas de más de 55.000 euros. A raíz de estos casos, han recibido, según informan desde NoviCap, "más de 14 peticiones y ya estamos aumentando las líneas de financiación de las que están activas". El reto actual es llegar a todas las asociaciones que estén financiadas por las Administraciones Públicas, que son las entidades que pagan más tarde con un plazo medio de pago que se situó en 71 días en el primer semestre de 2017. Concretamente, el director de operaciones de la iniciativa, espera poder contactar con al menos un 1 por ciento de las fundaciones no lucrativas españolas en los próximos meses. Marc Macià gestionaba en el año 2014 una pyme de accesorios de cuero y madera y su principal problema era cumplir los plazos de pago de sus proveedores. Junto con Federico Travella -ex director general de Rocket Internet en el IESE Business School- y Nicolas Oberloop, diseñaron un modelo de negocio basado en "líneas de financiación a medida para mejorar la flexibilidad de la pyme". El proyecto comenzó con una inversión de 2 millones de euros provenientes de fondos de capital riesgo estadounidenses y de Reino Unido. En la actualidad, el propósito es "ampliar el equipo comercial y tecnológico y promocionar la fundación", explica el ejecutivo, además de "dar a conocer el mundo del fintech para educar al mercado sobre la importancia de diversificar las distintas fuentes de financiación", concluye.