Hoy arranca la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, el principal evento del sector de la moda española del añoEl sector de la moda y la tecnología han ido en los últimos años estrechando sus lazos. De hecho, en la 66ª edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week -que comienza hoy en Madrid- propuestas innovadoras como prendas impresas en tres dimensiones y tejidos fabricados con hilos digitales, protagonizarán la pasarela. Al hilo de lo anterior, la semana de la moda madrileña será una plataforma para la innovación y la tecnología en el sector con la celebración del concurso Samsung EGO Innovation Project, enfocado a jóvenes talentos de la moda. En esta edición, la firma ganadora ha sido Zap-Buj, de Elena Zapico y Raquel Buj, por su experimentación con materiales tecnológicos como el hilo de polímero de plástico, con el que han diseñado prendas con memoria de forma que se adaptan al cuerpo y pueden recuperar su forma original. "Lo más importante es aunar tecnología y artesanía", explica Zapico. "Para no olvidar el equilibrio, aunque los hilos son innovadores, muchos se cosen a mano", añade la diseñadora. Otra de las firmas que participan en el evento es Becomely. El diseñador de la marca, Quique Vidal explica que "la impresión 3D es parte del ADN de la marca porque se trata de una herramienta de trabajo más creativa". Botones, flores y letras decorativas de la colección de Vidal han sido impresas por el estudio Comme Des Machines. Aran Azcarate, director ejecutivo de dicha compañía considera que se trata de un método "más flexible, eficiente, creativo y sostenible que permite personalizar a precios competitivos, sin mínimos y hacerlo, además, de manera sostenible". Escaparate internacional En este contexto, la capital se convierte desde hoy y hasta el 19 de septiembre en un escaparate internacional de la moda española, con motivo de la celebración de la semana de la moda que se inaugura hoy oficialmente con desfiles, en distintas localizaciones de Madrid, de Desigual, ManéMané, María Clé y Roberto Verino, entre otros. Durante el resto de la semana, 29 de los diseñadores nacionales más reconocidos de la talla de Agatha Ruiz de la Prada, Alianto, Francis Montesinos o Hannibal Laguna, se darán lugar en las pasarelas instaladas en el pabellón 14.1 de Ifema. Una de las novedades de esta edición será la entrada en vigor de un conjunto de criterios de valoración a los que deberán someterse los diseñadores, para asegurar la calidad de los contenidos ofrecidos en las pasarelas. Los parámetros, introducidos por la dirección del evento, son relativos a la calidad, la estructura empresarial, la comunicación y el marketing de cada uno de los diseñadores participantes.