Con un programa que en 2019 tramitó 207 microcréditosCesce y la Cámara de Comercio de España han llegado a un acuerdo para impulsar a las mujeres emprendedoras y empresarias dentro del marco del Programa Apoyo a la Mujer Empresaria (Paem), según han anunciado a través de un comunicado, recogido por Ep. Este programa tramitó 207 microcréditos, por valor de 3,7 millones de euros, en 2019, lo que ayudó a la creación de 2.200 empresas lideradas por mujeres y generó 2.341 puestos de trabajo. El apoyo a la financiación, igualdad y emprendimiento de la mujer rural es una de las claves más importantes de este acuerdo, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y del Instituto de la Mujer y para la igualdad de Oportunidad.Este acuerdo canalizará los fondos de la UE destinados a la creación y consolidación de empresas impulsadas por mujeres, promoverá la innovación y la igualdad y fomentará la inclusión de las mujeres.De esta forma, se organizarán eventos, jornadas divulgativas e informativas, para potenciar el emprendimiento femenino y la inclusión en el mercado laboral.El presidente ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar, recalca que el acuerdo es "una palanca de progreso para la España vaciada y una firme alianza en defensa de la igualdad de oportunidades, de la mano del emprendimiento empresarial". Con este convenio se apoyará a las mujeres en el acceso a la financiación de sus proyectos, se tratará de sensibilizar a sociedad y empresas en materia de igualdad de género y se creará conciencia de la contribución de la mujer a la economía.Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, señala que "el apoyo al emprendimiento está en el ADN del sistema cameral. El empeño, el esfuerzo y la valentía de las mujeres que se aventuran en la puesta en marcha de iniciativas empresariales representan los valores de una sociedad dinámica y global".