Durante tres días Ifema acogerá la IV edición de la Feria Internacional para el Profesional del Animal de Compañía, Iberzoo+Propet. De este modo, las empresas más destacadas del sector acudirán a Madrid a un evento que muestra un crecimiento del 20% en cuanto a visitantes respecto al mismo mes que el año pasado. Se espera que el certamen, que tendrá lugar en el pabellón 10 de Ifema, reciba a cientos de visitantes profesionales que se encontrarán con un total de 218 expositores, 195 empresas representadas y 665 marcas de 57 países.Actualmente la industria y negocio de los animales de compañía factura 2.000 millones de euros al año: 1.000 millones en alimentación y productos de higiene, 300 millones a la propia adquisición de animales de compañía y 700 millones a repartir entre clínicas, hoteles para perros, paseadores, peluquerías y amaestradores. Todo ello refleja un incremento del 32,14% desde 2009 a 2017. Entre 2017 y 2018 la facturación de las clínicas veterinarias creció un 3,7%. Prueba de todo ese incremento es que el 40% de los hogares españoles tiene un animal de compañía en casa. Además, existen más de 6.000 clínicas veterinarias en el país. Si se tiene en cuenta el número de empresas, la cifra alcanza las 10.358 en 2017, un 33,36% menos que en 2009, cuando eran 7.767 compañías.Impacto económicoEn cuanto al mercado de alimentación y medicamentos para animales de compañía, España superó en 2018 los 1.200 millones de euros en facturación. Por un lado, los medicamentos significan más de 278 millones de euros, mientras que los alimentos para perros y gatos alcanzaron cerca de 953 millones de euros en facturación. Además, las ventas en el comercio electrónico avanzan del 20% al 25% al año, lo que supone entre el 5% y el 6% de la facturación total. Un 83% de las ventas que se realizan son nacionales, mientras que un 17% proviene del extranjero. Además, para los fabricantes, las ventas en el extranjero representan el 23% y para los criadores el 35%. De los países destinatarios de la exportación, Portugal ocupa el primer puesto con un 31%, Francia le sigue con un 23% e Italia se sitúa en tercer lugar con un 9%.En cuanto al gasto, en España, en general, son las mujeres las que se encargan de los cuidados y compra de productos o servicios para los animales de compañía (86%). El gasto promedio por propetario y mascota es de 1.260 euros anuales: 823 euros en alimentación, 353 euros en gastos veterinarios y 83 euros en accesorios y juguetes (43 euros más respecto a 2017). Además, una de cada cinco personas invierte dinero en un educador profesional. Programa y actividadesConsolidada como una de las citas anuales más importantes del sector, Iberzoo+Propet ofrecerá un amplio y variado programa de actividades. Se celebrará el tercer Forum de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía en España, orientado a tratar las experiencias del mercado y las relaciones entre distribuidor y fabricante.La feria también presentará el Espacio Impulso, un área dedicada a emprendedores del sector veterinario. Según Lola González, directora del evento, el espacio se ha creado "con el objetivo de atraer a empresas de reciente creación que complementen la oferta del certamen, una iniciativa que la feria quiere ofrecer a todos aquellos emprendedores del sector". De este modo, las compañías participantes en esta plataforma podrán ampliar su red de contactos y darse a conocer al público.Entre otras actividades que se desarrollarán durante la cita, destaca la Galería de Novedades e Innovación, que contará con una selección de productos que se presentarán al público y a los medios de comunicación. Organizado por Amvac y bajo el título Medicina y cirugía en el sistema endocrino y etología, tendrá lugar la XXXVIII edición del Congreso VET Madrid, que ofrecerá diferentes actividades paralelas dedicadas a las empresas, centros veterinarios y entidades de protección animal, entre otros.