Más de 30.000 profesionales de la industria horeca se reúnen en Ifema Tecnologías como la inteligencia artificial, el machine learning, la robótica, el almacenamiento en la nube, el blockchain o el IoT, entre otras, están transformando todos los sectores tradicionales, incluso para el sector Horeca. Estas y otras tecnologías serán protagonistas en la Agenda Digital de HIP 2020 (Horeca Professional Expo), que se celebra en Ifema del 24 al 26 de febrero. De este modo, más de 30.000 profesionales de la hostelería y restauración presentarán las novedades de un sector que supone el 7,3% del PIB español.La transformación tecnológica y la digitalización serán temas transversales durante la celebración del Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional de innovación para el sector horeca. Entre los más de 20 summits del congreso, la Agenda Digital, liderada por expertos del sector, ofrecerá a los profesionales de cualquier perfil y tipología de negocio las herramientas y los conocimientos necesarios para digitalizar las distintas áreas de su empresa.Robótica en la hostelería¿Se podrá cocinar solo mediante robótica? ¿Qué nuevos modelos de negocio pueden surgir gracias a esta tecnología? ¿Se creará un nuevo concepto de restaurantes con la llegada de los robots? Las respuestas a estas y otras preguntas se darán a conocer en el Foodservice Robotics Pioneers, el primero foro mundial de robótica para hostelería que se celebrará a la par de HIP 2020.Es una realidad que la robótica para restaurantes es una demanda actual del mercado. Prueba de ello son iniciativas como las de LG, que ya han presentado su robot chef CLOi Chefbot en un restaurante en Seúl. Esta tecnología está en auge debido, entre otros aspectos, a los grandes problemas que tiene el sector de la restauración para encontrar profesional cualificado y su alto nivel de rotación, así como la reducción del coste de la tecnología robótica, especialmente colaborativa, en más de un 40% en los últimos cinco años.Las ventas mundiales de robots aumentaron un 31% en 2017 con respecto a 2016. Además, el 2018 supuso un nuevo récord de envío de robots, llegando a las 35.880 unidades, aumentando un 7% respecto al año anterior, y registrando la mayor evolución en el sector de la alimentación, que supuso un aumento del 41%. Algunas de las compañías que participarán son: Makr Shakr, Silicon Valley Robotics, Dexai Robotics, Miso Robotics, Blendid, Robot Chef, Softbank, o la startup india Mechanical Chef.El sector hotelero se verá representado gracias a la celebración de Hotel Trends, donde se abordarán aspectos clave de la transformación digital y cómo esta industria está adoptando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el IoT, la biometría o la robotización. Además, actores clave del sector como Toni Mascaró, fundador y CEO de eMascaró; Ignacio Ochoa, e-commerce and digital marketing global director de Iberostar, y Hugo Rovira, director general de NH Group para el sur de Europa, compartirán una mesa redonda de proyectos concretos de innovación en robótica, llave electrónica, geolocalización, asistentes de voz o decoración virtual.Gestión y digitalizaciónTambién se celebrará el Digital Gastronomy & Hospitality Startup Fo-rum, un encuentro en el que las protagonistas serán startups que actualmente están revolucionando el back-office y front-office de la cadena de valor Horeca a través de soluciones innovadoras como big data, inteligencia artificial, analítica de datos, robótica y nuevos equipamientos, automatización o impresión 3D con y sin alimentos, entre otros. Asimismo, HIP 2020 reconocerá los mejores proyectos del sector en digitalización a través de los premios Digital Restaurant, creados y presentados por Diego Coquillat, CEO de DiegoCoquillat.com, que premian el esfuerzo y trabajo en la gestión digital de los mejores restaurantes y chefs de España. Además, las empresas tendrán la oportunidad de conocer en profundidad las herramientas digitales que les permitirá configurar un nuevo ecosistema y una gestión más eficaz. Todo ello en Cloud Connected Restaurants, donde los asistentes descubrirán como el cloud puede convertirse en un aliado gracias a las nuevas tecnologías, que otorgarán mayor operatividad a la empresa. Héctor Martín, de Voxel, Amparo García, de Zeus, David Gil, de Syntonize o Juan Valbuena, serán algunos de los directivos que analizarán cómo el cloud conlleva una mejor gestión de los restaurantes.