Icex, a través del programa Icex Next, destinará 6 millones de euros durante este año y el próximo a apoyar la internacionalización de pymes españolas que deseen diversificar su negocio en el extranjero o consolidar su presencia en el exterior. La nueva convocatoria abrió el 20 de noviembre uno de los siete periodos de inscripción previstos para la vigencia del programa, hasta el 15 de diciembre.En esta ocasión, el programa ha aumentado en hasta 15.000 euros la ayuda que recibirán las empresas a través de Icex Next durante los 18 meses que dura el programa y que podrán destinar a gastos relacionados con su internacionalización.Icex Next ofrece asesoramiento personalizado de expertos con la finalidad de que las empresas internacionalicen su negocio, aumenten su facturación en el exterior, diversifiquen su riesgo empresarial y mejoren su competitividad global.El número de horas de asesoramiento ha aumentado en esta convocatoria hasta las 50 y está dirigido a facilitar a la empresa el desarrollo de su estrategia internacional, su plan de marketing digital, la transformación digital de la empresa o el asesoramiento en licitaciones.Podrán participar en el programa pymes españolas que deseen iniciar o consolidar su presencia en mercados exteriores, que cuenten con productos o servicios propios y que alcancen un mínimo de facturación de 100.000 euros al año.En esta nueva convocatoria se ha incluido un bloque específico de asesoramiento para empresas afectadas por el Brexit, con el fin de hacer un seguimiento de los aspectos derivados de su presencia en Reino Unido que podrían verse afectados por el cambio en las condiciones del mercado y, además, contarán con asesoramiento para diseñar una nueva estrategia internacional.