Los equipos inscritos deben crear soluciones digitales que mejoren la comunicación entre Renfe y sus clientesLa aceleradora de Renfe, TrenLab, ha lanzado su primer hackaton a bordo de un AVE Madrid-Barcelona para desarrollar soluciones digitales que mejoren la comunicación entre Renfe y sus clientes en todas las etapas del viaje en tren. El objetivo de este hackaton es captar talento e innovación para impulsar el Virtual Travel Assistant, un proyecto intraemprendedor de TrenLab en fase de desarrollo y que busca enriquecer la experiencia del cliente a través de soluciones digitales que mejoren la comunicación entre ambos y acompañen al viajero antes, durante y después del trayecto.Los interesados podrán presentar su candidatura desde este 15 de noviembre y hasta el próximo 26 de noviembre a través de la página web de la aceleradora. El ganador recibirá tres meses de espacio de trabajo en TrenLab en Wayra Ma-drid con seguimiento por parte del equipo de Virtual Travel Assistant de Renfe y/o del equipo de TrenLab para seguir desarrollando su proyecto. A continuación, Talent Garden le premiará con seis meses de mentoring y acceso a su espacio de trabajo en Madrid.De forma simultánea a la convocatoria de este hackathon, TrenLab mantiene abierta la convocatoria para el tercer programa de aceleración para startups de movilidad que solucionen retos de digitalización, comunicación y experiencia del cliente, para la que las startups interesadas podrán presentar su candidatura antes del 3 de diciembre a través de la web.Este encuentro comenzará el viernes 29 de noviembre en Madrid y se realizará en colaboración con Talent Garden, la plataforma de innovación digital, escuela y espacio de coworking en España."Con el hackathon de TrenLab queremos desarrollar nuevas ideas que utilicen tecnologías digitales para mejorar la comunicación con nuestros clientes, de la mano de emprendedores y desarrolladores, experimentando y aprendiendo juntos", comenta Bruno Espinar, Gerente de Movilidad 4.0 e Innovación Digital en Renfe.