Startup OLÉ 2020 lanzó su presentación con gran éxito de asistentes, inversores, corporaciones, instituciones, embajadas y medios de comunicación el pasado martes en la Bolsa de Madrid El objetivo de este lanzamiento fue la presentación de las líneas maestras de esta nueva edición que se celebrará del 5 al 7 de mayo en Salamanca, entre las cuales está convertir a Startup OLÉ en un gran un evento centrado en networking basado en la especialización por verticales y tecnologías disruptivas que conecta continentes y democratiza el ecosistema emprendedor. Además, se presentó su gira por Latinoamérica que visitará cinco países del 25 de noviembre al 5 de diciembre.Mesas de debateStartup OLÉ 2020 cuenta con el apoyo de la Comisión Europea-Startup Europe, Secretaría General Iberoamericana (Segib), Parlamento Europeo European Innovation Council, Cátedra RTVE- USAL, Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad de Salamanca.Durante la inauguración, Berta Ares, directora general de BME Inntech, resaltó el hecho de que "innovar no es una moda, sino una cuestión de supervivencia que cada vez se afronta con enfoques más abiertos y flexibles". Además, presentó la bolsa como lugar de referencia y punto de encuentro entre inversores, y empresas que necesitan financiación. A continuación José Bayón, CEO de Enisa resaltó cómo Startup OLÉ es un evento que se ha ido consolidando año tras año y recalcó cómo la innovación y el emprendimiento no pueden ser algo puntual.Por último, también intervino Ricardo Rivero, rector magfco. de la Universidad de Salamanca donde expresó "el orgullo provocado por la expansión del ecosistema de Startup OLÉ en Latinoamérica".Al acabar se celebraron dos mesas de debate sobre inversión e innovación abierta.