Generan casi 33.000 puestos de trabajo en los nueve primeros mesesLos trabajadores por cuenta propia han creado en los nueve primeros meses del año un total de 32.721 empleos netos, lo que representa una caída del 58,3 por ciento en comparación con la cifra que se creó en el mismo periodo de 2018 (78.531), según un estudio elaborado por la organización de autónomos ATA a partir de datos de la Seguridad Social. El informe, que no tiene en cuenta el empleo generado por los autónomos societarios, resalta que en lo que va de 2019 se han creado una media de 121 empleos diarios, cifra que en 2018 superaba los 290 empleos diarios.Durante los nueve primeros meses del año, los autónomos han generado un total de 24.647 nuevos puestos de trabajo asalariados y un total de 8.114 personas se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta). Según los datos analizados por ATA, los autónomos persona física generan más de 900.000 puestos de trabajo asalariado.En este sentido, ATA ha resaltado que hay ya casi 4,2 millones de empleos "bajo el paraguas de los autónomos" (3,2 millones de autónomos cotizantes en el Reta y 911.740 trabajadores contratados por autónomos persona física).Freno a la contrataciónEl presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado en este sentido que el frenazo en la creación de empleo es "más fuerte y mucho mayor de lo esperado". No obstante, este ritmo de crecimiento también es inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado, cuando se generaron 36.218 nuevos puestos y el crecimiento fue del 4,2 por ciento.Por otro lado, en cuanto al número de autónomos que se constituyen como sociedades, ATA ha resaltado que entre enero y septiembre estos han crecido un 1,9 por ciento, lo que en términos absolutos se traduce en 23.475 nuevos autónomos societarios.