Más de 20.000 personas con discapacidad, trastorno mental o colectivos en situación o riesgo de vulnerabilidad serán las beneficiarias directas de las ayudas que la Obra Social laCaixa ha concedido este año a 140 proyectos impulsados por entidades de toda España que promueven el acceso de estas personas a un empleo digno como vía de integración social. La convocatoria de Inserción Sociolaboral es la cuarta en resolverse del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2019 que impulsa anualmente la Obra Social laCaixa y que para este año prevé una inversión que asciende a cerca de 3,5 millones de euros en proyectos de iniciativas sociales, siempre con el propósito de ofrecer oportunidades a los colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Mejora de la empleabilidadEl presidente de la Fundación Bancaria laCaixa, Isidro Fainé, ha destacado el esfuerzo y compromiso de la entidad "con todos aquellos colectivos que luchan por una sociedad más justa e igualitaria, dónde las personas vulnerables tengan oportunidades reales de inserción social". La convocatoria cuenta con cuatro líneas prioritarias: Formación para la mejora de la ocupabilidad,itinerarios personalizados de acompañamiento a las personas durante el proceso de inserción, promoción de la autoocupación y de la emprendeduría y por último, apoyo a las empresas de inserción y a los centros especiales de trabajo.Para la selección de los proyectos, pone especial énfasis en aquellos que destinan tiempo conocer a cada individuo, potencian sus intereses y su corresponsabilidad. El empoderamiento de las personas destinatarias como agentes activos de cambio es crucial en el diseño, el desarrollo y la evaluación.Además, también se ha valorado la complementariedad de cada una de las iniciativas con los recursos existentes en el territorio, el apoyo de la Administración y la colaboración efectiva entre las entidades a través del partenariado, y la implicación de la comunidad donde se desarrollan.