El Ayuntamiento de Jaén tarda 18 meses en afrontar sus facturasLas tres administraciones, tanto la local como la regional y nacional, incumplen los periodos de pago legales a autónomos establecidos en 30 días, de acuerdo con el Informe morosidad publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).La media de los periodos de pago de las administraciones autonómicas durante el primer semestre de 2019 se fijó en 35 días, 37 en el caso de la Administración central y la media de la Administración local, que es para la que trabajan la mayoría de los autónomos, duplica este periodo de pago establecido por ley y abona sus facturas en 65 días.No obstante, las tres administraciones han mejorado plazos frente al mismo periodo del año pasado: en la local se ha pasado de 95 a 65, en la regional de 45 a 35, y en la central, de 55 a 37 días.Jaén, a la colaPor ayuntamientos, el estudio detalla que el de Jaén sigue siendo el que más tarda en pagar de España con una media de 542 días, es decir 18 meses. Por detrás, el de Jerez de la Frontera, con 320 días de espera, Granada (207 días, de media) y Parla (201).Frente a esto, la administración local de Zamora es la que antes paga a sus proveedores, al hacerlo en 9 días de media, seguida del Ayuntamiento de Roquetas de Mar y Luego (ambas 11 días), Vigo con 12 días de media y los consistorios de Soria, Coslada, Torrent y Salamanca que hacen frente a las facturas presentadas por sus proveedores autónomos en una media de 14 días.Por comunidades autónomas, Cantabria es la que más tarde paga a sus proveedores con 56 días de espera media para cobrar facturas, seguida de Valencia con 51 días de media y Baleares, con 45 días de media.Destacan por pronto pago Galicia con 18 días; Andalucía, con 20 días, y País Vasco, que lo hace en una media de 21 días.