Gastronomía

SOY KITCHEN… ¡a la carta y en formato Dim Sum!


    Bárbara Fernández

    El curioso restaurante de comida de autor Soy Kitchen (Calle de Zurbano, 59), que hasta ahora ofrecía sus suculentas propuestas sólo en forma de menú degustación con tres alternativas diferentes (Menú Soy Kitchen 50 euros, Menú Julio 65 euros y Menú Ejecutivo 35 euros), ya brinda la posibilidad de elegir sus platos sueltos de lunes a jueves de manera independiente.

    La verdad es que no sabríamos decirte cuál es la mejor manera de saborear las exclusivas propuestas de Julio Zhang porque son muchos los sabores que presenta. El chef ofrece a cada cliente una experiencia única combinando el producto fresco local con diferentes técnicas del mundo, donde prima la calidad, la sorpresa y la ilusión puesta en cada plato. Él siempre está pendiente de cada plato que sale y le da el último toque. Es incansable y está constantemente creando nuevos sabores de cocina vanguardista y transgresora que busca sorprender al comensal. Todas buenísimas.

    Si se acude con ganas de probar bastantes cosas nuevas, sus menús son una opción más que recomendable para poder sorprenderte con distintas propuestas. Sin embargo, si eres de los que come poco, la carta es tu alternativa.

    Ahora, además, es un momento perfecto. El chef, que está siempre creando nuevas propuestas en su cabeza, acaba de incluir nuevos platos en su carta. Algunos de los más conocidos son el Bogavante, los Callos de bacalao, el Gambón Gong Bao, el Tuétano, la Dorada ahumada acompañada de tofu marinado con wassabi y crujiente de raíz de flor de loto o los Mejillones de la Polinesia, cocinados al wok con salsa asiática. No obstante, Julio ofrece una experiencia diferente cada día, preparando platos originales y deliciosos con su inagotable creatividad. Una excusa perfecta para apuntar una visita a su restaurante en la agenda.

    Julio Zhamg, una cocina de 'Dinastía'

    El alma mater de Soy Kitchen tiene una curiosa historia detrás. El pekinés Yong Ping Zhang, nombre oficial del creador de este templo de la cocina original, se inició como chef en una escuela de hostelería de Shenzhen, donde tuvo la oportunidad de ser uno de los últimos alumnos en aprender cocina imperial China "Gastronomía de Palacio y Banquete Manchú-Han de la Dinastía Quing". Maestro del wok, ofrece todo tipo de propuestas que sorprenden al paladar.

    Los 'mejores Dim Sum' o 'tapeo' de la ciudad

    Soy Kitchen también homenajea el momento dim sum con una original carta de exóticos bocados. El restaurante ofrece la posibilidad de degustar alguna de sus propuestas en modo tapeo de manera original: los Dim Sum, los mejores de Madrid según Julio. Se trata, según explica, de una costumbre de origen cantones que se disfruta a media mañana o media tarde acompañado de un té o un licor. Se podría corresponder a nuestro aperitivo. Dumping, xiao long baos… Cualquiera de sus apetecibles bocados transportan a una esencia de la fusión entre la cocina asiática, latinoamericana y mediterránea.

    Xiao Long Bao de caldo de panceta de cerdo y jengibre acompañado de berenjena y cebolleta marinadas, unas Gyozas de gamba y carne de cerdo ahumada acompañadas de sardinas , Mochi de rabo de toro, su caldo y pimienta de Sichuan con navaja o Xiao Mai de ternera y caldo acompañado de alga nori y tomate de árbol, entre otras sugerencias.

    El servicio Dim Sum se sirve todos los días de la semana (excepto domingos noche) en horario de 13:00 a 14:30 h. y de 20.00 a 22.00 horas en La Barra de Soy Kitchen y mesas altas.