Gastronomía

La Rayúa, el cocido madrileño en puchero de barro es la estrella


    Ana Marcos

    En el corazón del Madrid antiguo se encuentra este restaurante en el que el cocido madrileño se sigue elaborando en pucheros de barro sobre brasas de carbón de encina. Un guiso elaborado con paciencia y mimo, durante más de cuatro horas de cocción. A la antigua usanza y según una receta que proviene de 1879 cuando en aquel entonces la elaboraba la matriarca de la familia Verdasco, conocida hoy día por el famoso tenista, al que no es raro ver en sus mesas.

    Materias primas de primera calidad, entre ellas los garbanzos con sello madrileño que traen de Brunete, al oeste de la provincia, donde se está recuperando un cultivo tradicional que en su día fue abandonado por los agricultores para asentarse en la capital.

    En la Rayúa, un sencillo y agradable local, cuando llega la hora de la verdad lo sirven en dos vuelcos: primero la sopa de fideos y más tarde el resto de aditamentos juntos. Además de las leguminosas, repollo, patata, carnes, chorizo... no falta nada.

    También se pueden degustar platos derivados de este gran guiso como la ropa vieja, el arroz a la madrileña o los garbanzos fritos con patatas cebolla. Además, una carta tradicional de corte casero como pisto manchego, buñuelos de morcilla, carnes o pescados. Entre los postres, buñuelos de manzana con helado.Un 'revival' en toda regla.

    * La Rayúa. (C/ De la Luna, 3. Tfno.: 915 22 48 01). Madrid; La Rayúa Majadahonda (C/ Del Dr. Calero, 54 Tfno. 918 05 75 30).