Gastronomía
¡Ostras, Pedrín!
Pedro Grifol
Ayer, lo primero que me vino 'al paladar' fue la onomatopeya ¡Ostras, Pedrín! El motivo era evidente: aterrizar en la primera planta del congreso gastronómico Madrid Fusión y comprobar la presencia de cuatro stands dedicados a 'lo más elevado del marisco', a esos moluscos bivalvos... de cuyo sabor quisiera siempre acordarme y bautizados como ostras, porque fue toda una sorpresa.
¿A qué se debe que este año tengamos la oportunidad de ver, saborear y comparar tan exótico alimento en tantos stands? La respuesta podría ser que la tendencia del mercado de productos gastronómicos se está especializando. El negocio va encaminado hacia estructuras pequeñas con tendencia a ofrecer un solo producto, y si es de esos que calificamos como premium ¡mucho mejor!
Desde la Costa Atlántica de Francia hasta el Delta del Ebro, las ostras se presentan este año como un alimento nutritivo que ha llegado a la perfección. Los ostricultores ya pueden exclamar '¡Ostras, Pedrín!' con garantía... Además; las ostras ya no dan miedo, algunos de sus productores, dicen, que ofrecen incluso un seguro de responsabilidad civil... '¡Ostras, Pedrín!'
Cata de ostras en Madrid Fusión: Amélie Maison d'Huîtres; Louis, ostres specials; La Belle Huitre; y Fangar, el Sabor de la mar del Ebro.
Reale Madrid Fusión 2018 (www.madridfusion.net)
Días 22, 23, 24 de enero
Palacio Municipal de Congresos. Feria de Madrid
Lee aquí otras novedades de Madrid Fusión.