Fútbol

Bale le ha costado al Real Madrid más de un millón de euros por partido

  • El futbolista apenas ha disputado el 55% de los minutos totales en Madrid
  • Las 19 lesiones que ha tenido desde que fichó en 2013 lo han lastrado
  • El coste total del fichaje de Bale, salario incluido, es de 168,6 millones
Bale llegó en 2013 al Real Madrid por 101 millones de euros y uno de los sueldos más elevados de la plantilla. Imagen: Reuters

EcoDiario.es

Gareth Bale ha entrado en una peligrosa dinámica. Ya está más tiempo fuera del campo lesionado que dentro del terreno de juego compitiendo. Sus problemas físicos (19 lesiones desde que fichó por el Real Madrid en 2013, casi a cuatro lesiones por temporada) le han impedido disputar apenas el 55% de los minutos totales. Si se tiene en cuenta que Bale le ha costado al Real Madrid 168,6 millones (sumando su traspaso y su salario) las cuentas dicen que el cada partido del '11' merengue le ha costado a su club 1.060.377 euros. O lo que es igual, unos 13.000 euros por minuto.

El dato lo revela este lunes el diario As, el mismo rotativo que informa de que, ante semejante currículum de ausencias y la incertidumbre de un futuro desconocido, el club ha decidido que es buen momento para colocar al galés en el mercado. Bale está en venta y podría salir el próximo verano si hay ofertas interesantes (el Madrid pedirá unos 100 millones) y si se encuentra un sustituto a la altura.

Mientras, Bale está ya muy lejos de ser el heredero de Cristiano Ronaldo que parecía cuando, el último día del mercado estival de 2013, llegó a la capital de España. En aquel momento fuentes de la directiva merengue apuntaban a que su fichaje estaba íntimamente ligado a la posible salida de CR7. Los blancos fichaban al que creían que sería su sustituto natural y evitaban, así, la inflación que se le habría aplicado a su precio en caso de querer ficharlo con el adiós de Ronaldo ya consumado.

El precio, con todo, fue de todo menos barato: 91 millones de euros que, por la fórmula de pago, acabaron convirtiéndose en 101, esto es, 5 millones de euros más caro que el mismo CR7. Su rendimiento, sin embargo, ha estado lejos de esa inversión y del mismo Cristiano Ronaldo.

Salvo su primera campaña vestido de blanco, cuando fue vital en la consecución de la Copa del Rey y en el camino a la Décima de Lisboa, Bale no ha dado muestras de ser capaz de ponerse la corona de jugador franquicia del Real Madrid. Sólo ha rendido en partidos sueltos y en pequeñas rachas que no han pasado del mes de duración.

Fogonazos que siempre terminaban igual, apagados por la oscuridad de una lesión (o varias, como es el caso) que acababa por mandarlo todo al garete.

El pasado verano el club ya meditó venderlo para dar cabida a Mbappé, pero finalmente se impuso la idea de una segunda continuidad, de la apuesta decidida y firme por dar confianza al que se pensaba que sería sucesor de Cristiano. Sus últimas lesiones han tumbado el mito de ser el relevo de CR7 y también la protección que le mimaba ante un posible adiós.