Fútbol

La Fiscalía pedirá multas del 40% y prisión para los futbolistas evasores

  • Se persigue alcanzar un acuerdo con los cinco investigados
Xabi Alonso, en un partido de 2016. Imagen: Reuters.

Eva Díaz, Javier Romera

La Fiscalía Provincial de Madrid comienza a dejar ver su línea de actuación con los futbolistas que cometan fraude fiscal, después de anunciar el pasado miércoles que mantiene denunciados a tres jugadores e investiga a otros dos. El representante del Ministerio Público en Madrid persigue alcanzar acuerdos con los cinco investigados, que pasarán por la imposición de una multa de no menos del 40% de la cantidad defraudada (además de devolver lo evadido) y la petición de una leve pena de prisión, según informó este jueves la Cadena Ser.

La Fiscalía ha puesto la lupa sobre el guipuzcoano Xabi Alonso, actual jugador del Bayern; Ángel Di María, del París Saint-Germain, y Ricardo Carvalho, ex del Mónaco. El Ministerio Público mantiene denunciados a los tres futbolistas por fraude fiscal, tras detectar evidencias a raíz de la información facilitada por la Agencia Tributaria. Carvalho, según la emisora de Prisa, abonará la cuota reclamada por Hacienda que ascendería a unos 400.000 euros. De igual modo, el fiscal también mantiene abiertas diligencias de investigación por evasión fiscal contra el jugador del Real Madrid, Fabio Coentrão, y el del Mónaco, Radamel Falcao.

Cabe recordar que, a excepción de Xabi Alonso, los otros cuatro jugadores comparten a Jorge Mendes como representante. El portugués es el principal señalado por 'Football Leaks' como el creador de los entramados societarios que facilitaron tanto a Cristiano Ronaldo como a Jose Mourinho el desvío de parte de sus ingresos a paraísos fiscales.

Los 9 de los 'Football Leaks'

El jugador del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, ha sido el gran perjudicado por los llamados 'Football Leaks', los documentos obtenidos por la Red de Colaboraciones en Proyectos de Investigación en Europa (EIC, en sus siglas en inglés). La investigación revela que el jugador luso desvió hasta 150 millones obtenidos por derechos de imagen a las Islas Vírgenes Británicas, consideradas un paraíso fiscal por la OCDE. El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, confirmó el pasado sábado que la Agencia Tributaria ha abierto una investigación al futbolista tras conocerse la información.

Mourinho también aparece en la investigación tras haber movido los beneficios que le generan los contratos publicitarios a través de una red societaria que comienza en Islas Vírgenes y acaban en un fideicomiso encabezado por su mujer y sus hijos en Nueva Zelanda.

Las Islas Vírgenes también han sido el destino elegido para remitir los ingresos de los derechos de imagen por Radamel Falcao y los jugadores del Real Madrid James Rodríguez y Pepe. Por su parte, Luka Modric y Fabio Coentrão (ambos del Real Madrid) se decantaron por remitir el dinero ingresado por derechos de imagen a Luxemburgo y Panamá, respectivamente.

Los documentos revelan que Bayram Tutumlu, representante del técnico danés Michael Laudrup, pudo firmar acuerdos confidenciales para obtener grandes comisiones, y destapan que Mesut Özil (Arsenal) mantiene abierta una investigación por Hacienda tras no presentar la declaración de 2012 y 2013.