El Camp Nou lucirá 30.000 esteladas en el Barça-Bate, 10.000 más de las previstas
EcoDiario.es
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural -asociación independentista catalana- repartirán este miércoles 30.000 banderas 'esteladas' en las inmediaciones del Camp Nou, en Barcelona, para que los aficionados que asistan al partido de Champions entre el FC Barcelona y el Bate Borisov bielorruso, "sean independentistas o no", muestren este símbolo que consideran pacífico y legal. Son 10.000 más de las previstas inicialmente. El Barça ha dado su permiso para la entrada de estos símbolos en el feudo culé pese al riesgo de que haya castigos fuertes de la UEFA después de las dos primeras sanciones. Se arriesga, incluso, a su exclusión de competiciones europeas.
"Pediremos a los no independentistas exhibir la bandera 'estelada' por los ciudadanos de nuestro país y su libertad de expresión", ha anunciado el presidente de la Plataforma Proseleccions Catalanes, Xavier Vinyals, en rueda de prensa junto a los presidentes de ANC, Jordi Sànchez; el de Òmnium, Quim Torra, y el de la asociación Drets, Sergi Blàzquez.
Se trata de un acto de protesta por las sanciones que la Uefa ha interpuesto al FC Barcelona por la presencia de 'esteladas' en partidos de la competición y que el ente deportivo considera inapropiados y contrarios a su código disciplinario.
"No entendemos porqué después de tantos años exhibiendo 'esteladas' en el Camp Nou la UEFA quiere impedir que nos manifestemos con un símbolo tan transversal y no prohibido en ningún lugar", ha argumentado Vinyals, y ha recordado que la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlament aprobó una resolución en defensa de esta bandera como símbolo democrático y no violento.
Sánchez ha informado de que el reparto de banderas se llevará a cabo con 300 voluntarios y se realizará fuera del estadio para evitar "situaciones incómodas" al FC Barcelona, y ha insistido en que se trata de una respuesta a lo que considera un ataque a la libertad de expresión y no de un acto independentista.
"No hay ningún organismo que pueda decidir cuándo la 'estelada' puede o no ser exhibida. No es un desafío a nadie, es la exigencia de un derecho", ha asegurado.
El presidente de ANC ha aseverado que el FC Barcelona conoce la acción prevista por estas entidades y no ha entrado a valorar la "postura diplomática" que ha adoptado el club en el asunto.
Desde Òmnium, Torra ha explicado que harán llegar a los medios de comunicación un breve dossier narrando la historia de esta bandera, que nació en 1903 inspirándose en la cubana, en el que adjuntarán la resolución del Parlament.
Proceso contra UEFA
El presidente de Drets, Sergi Blàzquez, ha afirmado que presentarán durante esta semana una demanda ante un tribunal de primera instancia por lo que interpretan como una vulneración de la libertad de expresión recogida en la convención de derechos humanos y en la Constitución.
"Una vez interpuesta la demanda, también está previsto acudir a la vía internacional, al Consejo de Europa, con una carta que denuncia la vulneración de derechos fundamentales", ha añadido.
Drets, que representa en esta ocasión a tres socios del FC Barcelona, ha asegurado que retirará las demandas si la UEFA reinterpreta su decisión ya que "no tiene ningún interés en continuar el proceso judicial".