Fútbol

El 'nuevo' Real Madrid y las tres decepciones de Florentino a Rafa Benítez

    Rafa Benítez, durante la pretemporada. <i>Imagen: Reuters</i>.

    EcoDiario.es

    Con un colofón tan ruidoso como el de David de Gea, el Real Madrido vio cerrado el mercado de fichajes con una diferencia clara respecto a otros veranos: la ausencia de contrataciones de relumbrón. El equipo de Rafa Benítez llega a la nueva temporada con pocos cambios, aunque más fondo de armario. El técnico tratará de mejorar el segundo año de Carlo Ancelotti después de tres decepciones a lo largo del estío.

    La primera es la más reciente, la de la portería. Benítez dejó claro desde el primer momento que trabajaría con lo que tuviese, pero desde el club se le insistió en que se iba a cerrar el debate y la sucesión de la portería con la llegada de De Gea. No ha sido así, evidentemente, y el propio entrenador ha tenido que ser el encargado de apoyar a Keylor Navas en unos momentos complicados como los de esta semana. El entrenador tendrá que contar con dos metas que no aparecían como titulares en las quinielas.

    A partir de aquí, surgen dos decepciones más que atañen a dos problemas que tuvo el equipo el año pasado y que este nuevo curso tampoco parecen solucionados. Solo el desarrollo de la temporada dirá si el equipo pasa sobre ellos victorioso o no.

    El primero es del centro del campo, zona en la que hay una peculiar sobrepoblación de mediapuntas, reconvertidos o no. Lucas Vázquez, Denis Cheryshev, Isco, James Rodríguez, Mateo Kovacic...solo la incorporación de Casemiro ha sido una diferencia en este sector. E insuficiente para Benítez.

    El técnico veía prioritario reforzar la zona del pivote con un jugador de primer nivel. Quería añadir cemento al equipo, cohesionarle, evitar particiones. Así lo transmitió a la cúpula, encabezada por Florentino Pérez. Surgieron nombres como Verratti, William Carvalho...pero nada se concretó. Mitad falta de compromiso por parte del club, mitad escasez de alternativas, el resultado ha sido que el equipo cuenta con los mismos titulares en el centro del campo, aunque con un dibujo de doble pivote. Acumulación de efectivos como única solución frente a los problemas de la pasada temporada.

    Por último, la delantera. Una línea difícil de gestionar si se tiene a la 'BBC', un trío ofensivo que eclipsa a todo lo que gira alrededor suyo. No obstante, el equipo se resintió cuando alguno de sus miembros falló. Chicharito se convirtió a final de temporada en un héroe casi anecdótico, pero en la actualidad no hay un revulsivo claro para las segunda partes o partidos difíciles, así como refuerzo de cara a lesiones o sanciones. Jesé no convence, hay dudas sobre su recuperación.

    Benítez debió entrever lo que se cernía sobre el ataque, y comunicó al club la necesidad de un delantero con un perfil determinado: lo suficientemente bueno como para servir a sus propósitos, pero a la vez hombre de vestuario, alguien que supiese y pudiese vivir a la sombra de los tres colosos. La idea era Fernando Llorente, pero la respuesta del palco fue clara: había que dar confianza a cantera. Galones a Jesé cuando fuese preciso, y oportunidades para Borja Mayoral cuando las circunstancias lo hiciesen necesario.

    Otro 'no' a Benítez, otra decepción para el técnico. La larga duración de la temporada dirá si todas ellas serán cruciales en el devenir de ésta.