Ventajas y desventajas de jugar con Sergio Ramos en el centro del campo del Real Madrid
EcoDiario.es
Los últimos partidos de Sergio Ramos como centrocampista del Real Madrid han originado multitud de críticas a Carlo Ancelotti, sobre todo después del último partido ante la Juventus en Champions League. Pero la presencia del camero en el centro del campo no ha sido del todo mala. A continuación lo analizamos.
Lo de Sergio Ramos como centrocampista no es nuevo. De hecho el sevillano debutó en esa posición con López Caro como entrenador, allá por el año 2005, pero nunca había vuelto a ser llamado para esa posición hasta la llegada de Ancelotti.
El italiano colocó a Ramos como pivote defensivo ante el Barcelona en el Camp Nou, y el encuentro se lo terminó llevando el Barça por 2-1. El primer partido de Sergio Ramos como centrocampista en esta temporada ha sido contra el Atlético de Madrid en la vuelta de los cuartos de Champions.
En ese partido el Atlético, de manos de su entrenador, preparó un partido muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados cuando juega contra el equipo blanco. En aquel día Sergio Ramos no tuvo ningún problema ya que los jugadores atléticos no presionaban a los centrocampistas blancos, con lo que Ramos podía tocar el balón y distribuir a su antojo.
La presencia de Ramos en el medio dejaba a los atléticos sin uno de sus principales recursos: saque de portería con dirección al delantero. En este caso Ramos se adelantaba a Mandzukic e impedía a los rojiblancos iniciar jugada desde el campo rival.
Además, la ubicación de Ramos ahí debería de dar más libertad a Kroos, con el objetivo de que pueda disparar a portería contraria, y es que el alemán tiene un golpeo de balón extraordinario, aunque todavía no hemos visto nada suyo en el Madrid por el 'egoísmo' de Cristiano en las faltas.
En cambio, en partidos donde el equipo rival presionaba la salida de balón del Real Madrid, como por ejemplo ante el Celta, Sevilla o Juventus, se veía a un Ramos más desubicado.
El camero no está acostumbrado a jugar en una posición donde tienes que ejecutar en uno o dos segundos lo que quieres hacer. Vamos, que no te puedes quedar parado con el balón en los pies durante unos segundos, como puede hacer cuando juega en defensa. El mejor ejemplo, Toni Kroos.