Fútbol
FIFA sancionará a Real Madrid y Atlético sin poder fichar como hizo con el Barça
EcoDiario.es
FIFA sancionará en las próximas semanas a Real Madrid y Atlético de Madrid sin poder fichar durante un periodo de tiempo que aún está sin concretar. Será una acción similar a la que ha dejado al Barça sin poder acometer ninguna incorporación hasta el mercado de fichajes de enero de 2016.
Según han informado 'El partido de las 12' de la Cadena Cope y 'El Larguero', de la Cadena Ser, la Federación Española de Fútbol (RFEF) ya habría recibido una comunicación extraoficial en la cual se da a conocer que habrá castigo para ambas escuadras.
El siguiente paso sería la comunicación a los clubes. El primero en recibir el aviso será, según la emisora de Prisa, el Atlético. Luego le tocará turno al Real Madrid. Los blancos tienen un mes para incorporar a ocho fichajes prioritarios. Tampoco se descarta que haya más sanciones para otros conjuntos españoles (entre ellos, Ángel Torres, presidente del Getafe, cita al Villarreal).
Según FIFA, ambos equipos habrían cometido irregularidades en la incorporación de jóvenes futbolistas. En el caso de los merengues se ha señalado incluso a los hijos de Zidane. Irregularidades que suponen la violación de su normativa en materia de traspasos de menores, lo que, para el organismo, supone una grave infracción.
Lo demostró de manera tajante cuando, hace un año, anunció que dejaba al Barça sin opción de inscribir futbolista alguno durante dos ventanas de traspasos.
Los culés recurrieron y lograron retrasar la sanción, de tal manera que el castigo no se hizo efectivo hasta enero de este año. Fue para lo único para lo que sirvieron las apelaciones blaugrana. La esencia de la sanción se mantuvo. En el caso del Real Madrid y Atlético de Madrid nada hace pensar que vaya a ser al revés.
Lo que aun se desconoce es cuantas 'ventanas' de fichajes quedarán cerradas para uno y otro equipo. En caso de que sean las dos con las que se castigo al Barça, las dos entidades no podrían realizar ninguna incorporación hasta junio de 2016.
Si el veto fuera menor, esto es, una sola 'ventana' de fichajes, el castigo se circunscribiría exclusivamente al próximo verano. Tampoco se descarta, afirman fuentes de la RFEF, que todo quede en un mero castigo económico. Esa es la esperanza que filtran desde el Atlético de Madrid, aunque parece que será lo menos probable.
Cuando estalló el caso del Barça, FIFA ya filtró que estaba estudiando más casos de grandes clubes en nuestro país. Los nombres de los equipos madrileños quedaron señalados a principios de 2016, cuando se supo que había investigaciones contra Real Madrid y Atlético.
Esta apertura de pesquisas hizo que el Real Madrid se apresurara a realizar un notable acopio de futbolistas jóvenes en los últimos tiempos. Cuando la opción de este castigo dejó de ser un rumor y tomó forma de proceso real, los blancos cambiaron su estrategia de fichajes y se dedicaron a hacer acopio de jóvenes promesas, tal y como ha venido contando EcoDiario.es
Nombres como Odegaard, Marco Asensio, Danilo o Lucas Silva se han cerrado antes de tiempo ante el temor de que FIFA cumpliera su amenaza y dejara a los merengues sin fichar.
El 26 de enero de 2014 el club del Bernabéu lanzó un comunicado al respecto de estas pesquisas en las que denunciaba irregularidades en la actuación del organismo, como la presencia de nombres repetidos, la investigación sobre jugadores que no pertenecen ya al Real Madrid o chavales que ya habían superado la mayoría de edad.