Fondos
Nordea AM:"La principal inquietud de los inversores: preservar capital y capturar rentabilidad en entornos volátiles"
elEconomista.es
El entorno actual es único porque la geopolítica domina la macroeconomía: es la guerra arancelaria, el brexit o la tensión en el Golfo de Irán lo que imprime incertidumbre y volatilidad a las bolsas y a la renta fija. Este entorno exige nuevas soluciones ¿Porqué? Porque los fondos equilibrados asociados a un índice de referencia son demasiado estáticos, poco flexibles y las inversiones absolutas o alternativas han decepcionado. Y lo más importante, los inversores siguen buscando los mismos resultados: conservación del capital y rentabilidad atractiva.
Lorenzo González Menéndez, director de desarrollo de negocio de Nordea AM, explica que "Nordea 1- Stale Return Fund tiene como objetivo preservar capital con un horizonte de inversión de 3 años, y generar rentabilidades atractivas a lo largo de un ciclo de inversión. ¿Como conseguirlo? "Centrándose en las fuentes de retorno y no en las clases de activo. Se trata de identificar y aislar la auténtica fuente de rentabilidad y riesgo, más allá de las clases de activo tradicionales". El objetivo es reducir el riesgo global de la cartera, garantizar un comportamiento todoterreno y generar rentabilidades en diferentes entornos de mercado. Se trata, en definitiva, de ser flexible y adaptarse al entorno cambiante de mercado al tiempo que el equipo gestor detecta oportunidades allá donde surjan.
En renta fija corporativa, por ejemplo, el equipo gestor pone el énfasis en la rentabilidad asociada a la duración y al crédito en lugar de la rentabilidad total. Los bonos del Tesoro de EEUU ofrecen mejor precio que los europeos: la prima de riesgo asociada a la duración, por tanto, es más atractiva. En renta variable, el foco está en las contribuciones de la beta y la anomalía de bajo riesgo, no en la rentabilidad.
¿Resultados? Nordea 1- Stable Return Fund es un fondo todoterreno para estar tranquilo. Su rentatabilidad anual es del 3,14%, volatilidad anual del 4,48% y su ratio de sharpe del 0,75. Su objetivo es preservar capital con un horizonte de inversión de 3 años y generar rentabilidades atractivas a lo largo de un ciclo económico.
Nordea es la entidad financiera más grande de la región nórdica, con 360 oficinas y 9.5 millones de clientes. Las cuatro líneas de negocio son banca personal, banca comercial y de empresas, banca mayorista y gestión patrimonial y de activos. S&P ha otorgado a Nordea la calificación de AA- con perspectiva estable.
Nordea Asset Management tiene bajo gestión 204.800 millones de euros; cuenta con 800 empleados dedicados ala gestión de activos y tiene oficinas en Colonia, Copenhague, Frànkfort, Helsinki, Londres, Luxemburgo, Madrid, Milán, Nueva York, Oslo, París, Santiago de Chile, Singapur, Estocolmo, Viena y Zúrich.