Fondos
Fidelity: "Es posible aprovechar las grandes tendencias demográficas del mundo"
elEconomista.es
Se puede invertir en empresas relacionadas con la demografía. En los últimos 200 años, la población mundial se ha multiplicado por 7; de 1000 millones ha pasado a 7.000. Para 2050 se espera que seamos más de 9.000 millones de personas. La población crece 6 veces más rápido en los emergentes que en los países desarrollados. Esto tendrá un impacto impresionante, por ejemplo, en compañías de consumo, también en farmacéuticas, salud y tecnología.
Fidelity ha identificado desde hace ya años este tipo de tendencias estructurales. Se trata de buscar en el largo plazo tendencias que realmente cambian el mundo. Fidelity se enfoca principalmente en todo el tema relacionado con la demografía: crecimiento poblacional, crecimiento de la clase media y envejecimiento poblacional.
Para acceder a estas tendencias, el mejor instrumento es el fondo de inversión. Fidelity Global Demographics lanzado en el año 2012 pretende aprovecharse de estas megatendencias. Desde su lanzamiento, Fidelity Global Demographics ofrece una rentabilidad anualizada del 11% con una volatilidad del 9%.
Este año consigue, en su clase cubierta, una rentabilidad a 31 de agosto del 6,5%. Fidelity Global Demographics se dirige a un ahorrador medio/conservador que mire a largo plazo. Su rentabilidad a un año es del 11,1%, a 3 años del 30,4% y a 5 años consigue un rendimiento del 72,9%
Fidelity International fue fundada en 1969. Tiene 5 millones de clientes en 25 países. Invierte 273.000 millones de dólares a escala mundial y analiza el 95% de la capitalización mundial