Flash Ecoley

El 86% de los abogados percibe la Justicia "en una crisis muy grave"

  • Los letrados admiten "serias dificultades económicas"
Foto: Archivo

Patricia Martínez de la Casa

El 86 por ciento de los abogados españoles considera que la Justicia "está en una situación de crisis muy grave y profunda". Además, el 85 por ciento reconoce que "la crisis está provocando serias dificultades económicas en los bufetes".

Son datos del VI Barómetro Interno de la Abogacía, publicado ayer por su Consejo General. Los juristas consultados afirman que la Justicia está "gravemente desajustada en su organización y funcionamiento respecto de la actual realidad social".

Sostienen que "necesita una auténtica refundación que la adecue a las nuevas realidades sociales". Un 88 por ciento exige que "la Justicia sea objeto de evaluación externa, en cuanto a su rendimiento, como cualquier otra institución del Estado".

Los abogados coinciden en que lo más positivo de la Administración judicial son los propios jueces y lo más negativo, la organización y el funcionamiento de la misma.

"Control" de la Justicia

Un 91 por ciento responsabiliza a los diferentes Gobiernos de esa crisis, porque "tienden a mostrar más interés en tratar de controlar a la Justicia, que en emprender una mejora de la misma que la modernice y la haga plenamente eficiente". Por su parte, un 74 por ciento lo achaca a que los diversos cuerpos jurídicos "dependen de organismos y Administraciones distintos que no están siempre adecuadamente coordinados".

Afirman que las deficiencias en la Justicia que alegan los abogados españoles "no son culpa del personal que la compone". De hecho, un 79 por ciento de los abogados critica la organización del sector por causar su mal funcionamiento.

El informe destaca, también, la antigua reivindicación del sector. El 92 por ciento de los letrados reclama un Pacto de Estado en materia de Justicia.

Sin embargo, un 86 por ciento declara que, pese a "sus defectos e imperfecciones" la Administración de Justicia "representa la garantía última de defensa" de la democracia y de las libertades. "Existen unos buenos jueces y una mala Justicia", concluyen los letrados.