Flash Ecoley
El rastreador de políticas de finanzas sostenibles de Mazars y OMFIF aclara los avances mundiales en materia de regulación de la sostenibilidad
- Ayudará a instituciones financieras y políticas a conocer la regulación a nivel mundial para mitigar el riesgo climático
Ecoley
Mazars, la firma internacional de auditoría, fiscalidad y asesoramiento, anuncia el lanzamiento del "Rastreador de políticas financieras sostenibles", desarrollado en colaboración con el OMFIF (Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras).
La herramienta en línea proporciona una visión general de cómo los diferentes países están mitigando los riesgos climáticos en su sector financiero. Incluye un mapa interactivo que abarca un primer grupo de 22 países y jurisdicciones.
El rastreador cubre 14 áreas relacionadas con la política de finanzas sostenibles, incluidas las medidas de regulación y supervisión, la actividad de pruebas de estrés climático, las taxonomías sostenibles, las divulgaciones relacionadas con el clima y la emisión de bonos verdes.
Con un directorio de países, la herramienta permite a los usuarios seleccionar un país y ver un resumen de sus políticas y actividades relacionadas con las finanzas sostenibles. Se pretende que sea el recurso al que acudan las partes interesadas en supervisar las actividades de los bancos centrales y los reguladores en materia de sostenibilidad.
'El rastreador de políticas de financiación sostenible es una nueva herramienta vital para entender la respuesta global de los responsables políticos al reto del cambio climático", dice John Orchard, director general de OMFIF. Y asegura que "estamos encantados de trabajar en este proyecto con Mazars, cuyo compromiso de ayudar a sus clientes en la transición de sus negocios hacia la red cero es tan impresionante como importante.
El lanzamiento del rastreador ha coincidido con el Simposio inaugural del Instituto de Política Sostenible de OMFIF, que tuvo lugar los días 29 y 30 de septiembre de 2021.
El simposio, de dos días de duración, ha reunido a una red mundial de responsables políticos, reguladores, inversores de los sectores público y privado y expertos en ASG, y ha abordado el papel de la política monetaria, la regulación y la divulgación, así como los principales retos prácticos para impulsar unos mercados financieros más ecológicos con el fin de alcanzar el nivel cero.
Una labor "incuestionable"
Carlos Marcos, socio responsable del sector banca de Mazars: "Estamos orgullosos de haber trabajado conjuntamente con el Official Monetary and Financial Institutions Forum (OMFIF) en el desarrollo de lo que hemos llamado Sustainable finance policy tracker. Esta herramienta online, con un mapa interactivo, puede ser utilizada como una fuente de información para que las instituciones financieras supervisen las actividades de los bancos centrales y los reguladores en materia de sostenibilidad, y contribuir a reducir las lagunas de datos en este ámbito y a tener una mayor comprensión global de lo que están haciendo las diferentes autoridades. En Mazars, nos hemos propuesto colaborar con nuestros clientes para situar la sostenibilidad en el centro de su negocio. La Sustainable finance policy tracker puede ser una buena herramienta que nos ayude a todos a lograrlo".
Además, añade que "parece incuestionable que tanto las autoridades bancarias centrales como los grandes bancos son muy conscientes de los riesgos en materia de sostenibilidad y cambio climático y están poniendo en marcha, por tanto, sólidas iniciativas para hacerles frente. Sin embargo, aunque los avances son claros y sólidos, el camino que queda por recorrer es aún largo".