Flash Ecoley

El Tribunal de Cuentas podrá acceder a la titularidad real de las entidades mercantiles

  • Permitirá agilizar el desarrollo de las competencias de la institución
Momento de la firma del convenio. eE

Ignacio Faes

María José de la Fuente, presidenta del Tribunal de Cuentas y María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas instituciones para el acceso, por parte del Tribunal, a la información contenida en la denominada Declaración de identificación del titular real, un documento mediante el cual las sociedades mercantiles deben identificar ante el Registro Mercantil la titularidad real de las mismas.

El Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España es una Corporación de Derecho público que tiene entre sus fines los de coordinar el ejercicio de la actividad profesional de los registradores, velando por la ética y dignidad profesional y por el correcto ejercicio de sus funciones y procurar con todos los medios a su alcance la permanente mejora de las actividades profesionales de los registradores, promoviendo las medidas que sean necesarias para su progreso y colaborando con Administraciones e Instituciones Públicas en beneficio del interés general.

El Tribunal de Cuentas es el órgano supremo fiscalizador de la actividad económico-financiera del sector público, así como de los partidos políticos y de las fundaciones y de las demás entidades vinculadas o dependientes de ellos. Esta institución tiene, asimismo, entre sus competencias, el enjuiciamiento de las responsabilidades contables en el que puedan incurrir quienes sean gestores de fondos públicos o perceptores de subvenciones.

En el marco de las citadas competencias y para su adecuada ejecución, el Tribunal de Cuentas necesita tener un acceso ágil y eficiente al Registro Mercantil para la consulta de las titularidades reales de las entidades inscritas. A estos efectos, el Colegio de Registradores ha desarrollado un servicio web que permite la comunicación de las aplicaciones de gestión del Tribunal de Cuentas con los registros mercantiles para, a través de él, acceder, de forma centralizada a la consulta de titularidades reales. También se ha desarrollado como alternativa un portal web para, de forma más sencilla e individualizada, formular las indicadas consultas.

Este acceso resulta de especial interés para el Tribunal de Cuentas ya que, en el caso de su actividad fiscalizadora, favorece, entre otros aspectos, el control de la rendición de cuentas y de la actividad económico-financiera de las sociedades mercantiles públicas; así como el acceso a información relevante sobre terceros que contraten con el sector público, de perceptores de subvenciones públicas y de sociedades mercantiles que se hayan relacionado con entidades que conforman dicho sector.

Por otra parte, este acceso a la titularidad real de las sociedades mercantiles tendrá, en el marco de la función jurisdiccional, una especial utilidad, tanto para la ejecución de las sentencias dictadas por el Tribunal de Cuentas, como para la adopción de medidas cautelares derivadas de posibles liquidaciones positivas en la instrucción de los expedientes de responsabilidad contable.