Firmas

¿Para cuándo una serie sobre Donald Trump?


    Javier Huerta

    Es insólito que aún no se haya anunciado una buena serie sobre Donald Trump cuando se cumple un año de su llegada a la Casa Blanca. Contamos con las míticas 'El Ala Oeste' o 'House of Cards', denostada tras las implicaciones de Kevin Spacey como acosador. Pero una producción basada en el actual amo del mundo libre sería distinta.

    Tal vez no se haya planteado ya por el agradecimiento del lobby judío (tan poderoso en Hollywood) al hombre que quiere trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Pero el personaje da juego y es un claro ejemplo de que la realidad supera siempre la ficción.

    Su lenguaje hostil, inconcebible en un presidente de un país democrático, sus formas con la prensa, su familia, la estética general que le rodea... El marido de Melania necesita una serie que incluya desde sus ciberdiscusiones con su homólogo norcoreano a sus amores con la Rusia desestabilizadora de Putin; de sus vinculaciones con los supremacistas blancos o su racismo propio del Ku Klus Klan, al penúltimo escándalo con una actriz porno de por medio y el supuesto pago de 100.000 dólares para que mantuviera la boca cerrada.

    La subtrama de esta producción necesaria podría repasar su política fiscal, exterior o sanitaria. Yo empezaría con la recreación de una de las imágenes más impactantes de todas cuantas nos ofrecieron las televisiones la semana pasada. La de esa mujer que iba caminando por Baltimore la noche del pasado 9 de enero. Cuatro empleados del centro sanitario en el que estaba la dejaron en una parada de autobús, a temperaturas bajo cero, vestida tan solo con una bata. Por cierto, ¿no ha dicho nada Ivanka Trump del diseño de la bata que lucía la anciana negra cuando la echaron del hospital?