Firmas

Los trabajadores autónomos pagarán la subida de sueldo de los políticos


    Lucio A. Muñoz

    Los autónomos, convertidos en los nuevos esclavos fiscales y laborales del Siglo XXI, serán nuevamente parasitados por la clase política española. Y es que los Presupuestos de 2017 anticipan que este colectivo pagará la subida de sueldo de los políticos.

    Una nueva prueba que certifica que la economía productiva está al servicio de nuestra extractiva casta política.

    Autónomos cada vez más pobres

    El proyecto de ley de los PGE prevé un alza del 1,5% en la base mínima de cotización de los autónomos para este año. Una medida que entrará en vigor en el segundo trimestre del año, ya que los presupuestos se aprobarán, previsiblemente, en junio. Del mismo modo, contemplan una subida del 3% a partir de 2018.

    Si bien es cierto que durante los últimos 15 años se ha subido la base mínima de cotización un 1,5% de forma anual, no es menos cierto que la citada subida equivale a desembolsar 96 euros más al año a partir de 2018 por parte de cada autónomo que cotice por la base mínima.

    Al respecto, indicar que el 80% de los autónomos cotiza actualmente por la base mínima. En consecuencia, la referida subida afectará a ocho de cada diez autónomos, que contradictoriamente son los que menos recursos económicos tienen. Puesto que, de manera lógica, es fácil deducir que los autónomos que cotizan por la base mínima son aquellos cuyos negocios o actividades profesionales no generan suficientes ingresos.

    Los políticos no necesitan subirse el sueldo

    Por el contrario y de forma paralela, los PGE-2017 enriquecerán todavía más a los políticos. Recordemos que la Mesa del Congreso acordó el pasado martes, 4 de abril, aplicar a los diputados la subida salarial del 1% que el Gobierno ha previsto para los funcionarios en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017.

    En relación con lo anterior, el hándicap que se les presenta a los autónomos no es otro que el ambiguo posicionamiento de Ciudadanos. Los trabajadores por cuenta propia empiezan a percibir que el partido de Albert Rivera, la única formación que en principio apostó por mejorar las condiciones de este colectivo, también forma parte de la expoliadora partidocracia de España.

    Ciudadanos ha vuelto a perder una oportunidad de convertirse en el referente político de los autónomos. Porque el citado partido no ha intentado evitar este nuevo atraco a los trabajadores por cuenta propia por parte del Gobierno del PP (y del resto de partidos responsables de aprobar los PGE 2017).

    Es posible que la supuesta transformación corporativa que está intentando llevar a cabo Ciudadanos, consistente en convertir su hasta ahora ideario socialdemócrata en otro de perfil liberal, solo sea otra vulgar operación de marketing político.

    No obstante, Ciudadanos debería apostar por los autónomos hasta las últimas consecuencias y, de este modo, convertir a los mismos en su prioritario público objetivo electoral.

    No olvidemos que los trabajadores por cuenta propia conforman una masa de 3 millones de votantes. Todos ellos, desesperados por encontrar una formación política que les represente de una manera digna e, igualmente, les libere de ser expoliados a nivel fiscal y laboral.