Firmas

El MBA de un hombre tatuado: Josef Ajram comparte su conocimiento empresarial

  • "Todo lo necesrio para planificar tu proyecto profesional cabe en un folio"
El emprendedor e inversor Josef Ajram.

Raúl Tristán

Que un tipo con cara de pocos amigos y el cuerpo lleno de tatuajes, y un friki marketero, pretendan condensar en un librito de menos de doscientas páginas toda la supuesta sabiduría empresarial que se acumula en un MBA, podría provocarte una espasmódica mueca de sarcasmo. A ti, sí, a ti encorsetado y modélico emprendedor/empresario que crees que siempre hay que seguir las normas y los dictados de otros con más títulos que tú, y que te olvidas de que la ciencia avanza por el método más antiguo que existe: el de prueba y error. O a ti, joven emprendedora o mujer empresaria, que piensas que olvidarte de tu intuición y hacer las cosas como lo han hecho siempre los hombres en este mundillo de los negocios, te asegurará el ansiado éxito.

Pues bien, id bajándoos de vuestro pedestal, porque cuando sepáis que el tipo tatuado que escribe este MBA "no convencional, para conseguir todo lo que te propongas en la vida y en el trabajo" es Josef Ajram, y el supuesto friki del marketing es Isra García, quizás entonces comiencen a temblaros las piernas y lamentéis haber juzgado tan pronto y tan mal, basándoos tan solo en las engañosas apariencias.

Dos auténticos cracks del mundo empresarial se pusieron a trabajar a cuatro manos, para ofrecernos un compendio de conocimiento empresarial que seguramente no lograrías malgastando tiempo y dinero a través de la formación estándar. ¿El resultado? Inconformistas. Un manual que sin andarse con rodeos, yendo a lo que importa, sin emplear un lenguaje correoso y enrevesado (propio de quien no tiene nada útil que ofrecer y sí mucha ignorancia que ocultar), sino directo y sencillo, y que pone sobre el tapete de juego todas las fichas necesarias para que juegues la partida de tu vida: "las estrategias y tácticas de marketing, comunicación productividad, finanzas, liderazgo, marca personal y redes sociales que nos ha ayudado en nuestra carrera profesional, empresarial y personal". Todo lo que ellos saben, te lo enseñan, no tienen nada que ocultar, nada que egoístamente guardarse para sí. ¿Qué más se puede pedir?

Cuando alguien se encuentra encaramado en lo más alto la cima del éxito, lo más noble que puede hacer es tender la mano a otros, enseñar lo que sabe, mostrar el camino.

Un emprendedor con agallas

Ajram, un Inconformista con mayúscula, que oculta, tras ese aire de macarra de vuelta de todo, de individuo libre de ataduras, de prototípico self made man pero con diseño a lo siglo XXI, un emprendedor/empresario con agallas, que sabe cómo y en qué merece la pena dejarse la piel, que conoce mejor que nadie las formas de ganar dinero, mucho dinero, minimizando el riesgo, pero asumiendo que sin fracasos, no llega el éxito. Que sin romper las cadenas que te atan a viejas y obsoletas normas, y que conforman tus rígidos límites actuales, tu camino se hallará plagado de obstáculos que te impedirán alcanzar tu máximo desarrollo, desplegar tus capacidades en toda su plenitud... ser tú el artífice de tu destino.

Josef e Isra no están acostumbrados a seguir las reglas del juego. De hacerlo, no serían ellos mismos, no serían nada ni nadie, estarían como muertos. Son ellos quienes escriben sus propias reglas, son ellos quienes diseñan el juego empresarial a su medida. Son ellos los que observan, estudian, analizan la realidad y necesidades de la sociedad que les rodea, y saben ofrecer lo que ésta demanda. Sin importarles lo que dictan los "debería", los "hay que", los "esto es así, y no hay más".

Ser un freelance, un agente libre... salir de la zona de confort, esa zona muerta que no es sino "seguir (o perseguir) un trabajo que no te gusta, únicamente porque te promete seguridad" o "centrarte en esos negocios que no salieron bien".

Y sobre todo, como te decía antes "no tienes que seguir las normas establecidas".

Estate siempre dispuesto a equivocarte. No escribas un plan de negocio tradicional. Permanece en un estado de alerta y reinvención continuo. "Debes estar dispuesto a reaccionar ante toda nueva información, y amar la incertidumbre". No seas convencional. A propósito: "Cualquier empresa que aspire a perdurar tiene que querer cambiar las cosas, debe aspirar a ser disruptiva". Ser un inconformista, una elección que requiere voluntad.

"Tu proyecto profesional cabe en un folio"

Tienes que saber hasta dónde estás dispuesto a arriesgar, y que "todo lo que necesitas para planificar tu proyecto profesional cabe en un folio".

Y debes tener claro tu porqué: "Todo debe empezar con un porqué".

Tienes que tener muy en cuenta tan solo unas pocas cosas básicas:

"Para tener éxito a la hora de arrancar un negocio únicamente necesitas moverte en un micronicho, controlar tu inversión y tus costes fijos, aceptar la movilidad y tener una misión clara de por qué haces todo esto".

Las respuestas a todas esas necesidades es lo que encontrarás en 'Inconformistas'. La ayuda para enfocarte en encontrar tu micronicho, las finanzas que te interesa controlar, marcar tus límites, cómo hacer escalable tu negocio para que crezca y cómo aprovechar la tecnología y las redes para darlo a conocer y vender más, cómo hacer equipo, cómo lograr el equilibrio entre lo profesional y lo personal.

Y bien, ahora dime, y tú ¿hasta dónde estás dispuesto a fracasar? ¿Hasta dónde estás dispuesto a tener éxito?

¡Suerte! ¡y valor para ser tú mism@!

***Ajram, J.; García I. Inconformistas. Un MBA no convencional para conseguir todo lo que te propongas en la vida y en el trabajo 1ª ed. Barcelona: Alienta Editorial; 2016