Firmas

Cree su propio impuesto, edición 2017. (I) Bebidas azucaradas

  • Podemos y Partido Socialista creen que la solución es aumentar impuestos
  • Se puede iniciar una carrera para ver quién establece el impuesto antes

Francisco de la Torre Díaz

Hay varias formas de cuadrar las cuentas, alguna de ellas más imaginativas que otras. Algunos pensamos que hay gasto superfluo que habría que recortar. Sin embargo, en esta posición mi partido, Ciudadanos, se ha quedado bastante solo. Por supuesto, Podemos y el Partido Socialista consideran que el recorte del déficit tiene que venir de aumentar los impuestos.

Incluso, la portavoz de Hacienda del Partido Popular, Ana Madrazo, después de que este partido hubiese prometido rebajar los impuestos, señalaba en el Pleno de aprobación del Decreto Ley de Medidas Fiscales, literalmente lo siguiente: "Tenemos que reducir el déficit público en el año 2017 en 1,5 puntos y para alcanzar esos objetivos el Gobierno no desea reducir gastos. Creo que nadie en esta Cámara desea esa reducción, pero, lógicamente, la cuadratura del círculo no existe: tendremos que hacerlo por la vía de los ingresos".

Incluso limitándose a la vía de subir impuestos, hay propuestas más serias, y aburridas, que otras. En estas últimas semanas se ha abierto el concurso "cree su propio impuesto, edición 2017". Aquí tenemos varias iniciativas. Por una parte, está la idea de crear un impuesto a las bebidas azucaradas. Ésta es una idea original del Parlament de Catalunya, en el que se tramita un proyecto de ley. Sin embargo, hace unas semanas el Ministro Montoro anunció que se iba a crear un impuesto especial estatal.

La reacción de Esquerra Republicana de Catalunya fue bastante virulenta al comparar la creación del impuesto la aplicación del artículo 155 de la Constitución que permite suspender la autonomía de las CCAA. Así, su portavoz, Ester Capella i Farré señalaba ante el pleno del Congreso el pasado 15 de diciembre: "Por tanto, no es necesario que apliquen el artículo 155 de la Constitución española, hace tiempo que nos hemos dado cuenta de que lo que ustedes hacen de facto es suspendernos la capacidad de autogobierno".

La clave de todo esto estriba en que las Comunidades Autónomas no pueden establecer impuestos sobre hechos ya gravados por el Estado. Sin embargo, si la Comunidad Autónoma ya tiene establecido su tributo, el Estado tendría que compensarla, con el dinero de todos. Podemos entrar en una carrera a ver quién establece el nuevo impuesto antes. En cuanto a que eso equivalga a suspender la autonomía de Cataluña, casi ni merece la pena realizar comentarios. Para ERC, ahora parece que el núcleo del autogobierno de Cataluña es el derecho inalienable de todo catalán a pagar más caro el bote de refresco que los demás. Lo dicho, sin comentarios.

Por cierto, en esta cuestión del impuesto a las bebidas azucaradas, nada es lo que parece. Así, nadie parece haber caído en que cuesta mucho esfuerzo y dinero controlar un nuevo impuesto. Sin embargo, las bebidas azucaradas pagan un tipo bonificado en el IVA, a diferencia de la mayoría de los países europeos. Puestos a subir impuestos para conseguir recaudación, es mucho más fácil y práctico, cambiar el tipo en el IVA de las bebidas azucaradas que crear un nuevo impuesto. Pensemos que todos los productos sometidos a impuestos especiales, gasolina, tabaco, alcoholes? pagan un tipo de IVA del 21%; y que todos estos productos llevan un seguimiento especial, con marcas, controles? que ahora tendrían que llevar las bebidas azucaradas.

Eso sí, nadie explica cómo se puede hacer esto en una sola Comunidad Autónoma, ni tampoco cómo se controla que nadie se traiga las bebidas de otro país europeo, sin un impuesto armonizado a nivel europeo, como los demás impuestos especiales.

Tampoco se crean que el PP apoya este nuevo impuesto en todas partes. Las Cortes de Castilla y León a propuesta del PP ya han aprobado una proposición No de Ley contra la creación del impuesto. De hecho, la Consejera de Agricultura de Castilla y León , del PP, ironizaba con la posibilidad de eliminar todos los impuestos a los alimentos saludables y concluía que "un problema de salud no se solventa con medidas fiscales e impositivas".

Con independencia de la opinión que tenga cualquier lector sobre el nuevo impuesto, sólo se van a obtener unos 200 millones de euros de recaudación. Pensemos que el ajuste al que estamos obligados en 2017 es de unos 16.000 millones de euros. En el concurso de nuevos impuestos, el impuesto de bebidas está siendo gaseoso: crea mucha espuma pero aporta pocos ingresos, suponiendo que esta vez, el Ministro Montoro acertase con la previsión. En la siguiente entrega, les presento dos nuevos impuestos, el impuesto de activos improductivos, de la Generalitat, y el "impuesto sobre las pérdidas", una coproducción del PP y el PSOE (estatales).