Firmas

Burguesía catalana equivocada


    J. R. Pin Arboledas

    Los burgueses nacionalistas catalanes (CDC) se equivocan de aliado. Por su absurda "ruta" el partido ganador de las cuatro provincias es Cataluña en Comú de Ada Colau. Partido que seguramente ha recogido votantes de la CUP, el independentismo radical. La historia dice que la burguesía catalana tiene su mejor aliado en el centro-derecha del resto de España y cuando no se alía con él corre riesgos.

    En el siglo XIV los remensas (agricultores fijados en los feudos) se rebelan contra los nobles. Al principio los primeros acudieron a la protección de Fernando el Católico (entonces II de Aragón). Pero éste acaba mediando y pactando con los nobles que cesan en "sus malos usos" cobrando indemnizaciones a los remensas.

    Con la entronización de los Borbones, después de la guerra de sucesión (con nobles catalanes en ambos bandos) Cataluña se incorpora al mercado americano y entra en un periodo de prosperidad. A finales del siglo XIX y principios del XX, la política autárquica del Gobierno español propicia la industrialización catalana con los capitales repatriados de las colonias perdidas (Cuba y Filipinas).

    En la semana trágica, la intervención de Primo de Rivera, catalán y militar español, salva a la burguesía de la furia anarquista. La "corrección política" obvia que en la guerra civil la gran burguesía catalana se tuvo que ocultar para sobrevivir, y con el franquismo se vio favorecida económicamente (Seat, Gas Natural, textil, industria química, bancos...).

    En la transición, la autonomía se hizo pactando con la UCD, burguesía progresista española. Si CDC representa de verdad al espíritu seny catalán, no puede olvidar quiénes son sus verdaderos aliados. Mas y su absurda "ruta independentista" les aísla de ellos. Si no fuera así, CiU aún sería el partido hegemónico en Cataluña y en la negociación de Gobierno, que ahora se inicia, podrían obtener mucho del pacto, así siempre fue. El PNV también lo sabe.