La trampa saducea de Rajoy con el rescate griego
J. R. Pin Arboledas
El presidente Rajoy ha decidido poner a votación en el parlamento el acuerdo entre el Gobierno griego y la UE sobre el tercer rescate. Tercer rescate que supone miles de millones de euros a las arcas de los españoles ... ¿qué menos que los representantes de la soberanía popular decidan sobre la conveniencia de ese coste?
En pura correspondencia con la respuesta de Tsipras debería haber un referéndum en España sobre si queremos darle o no el apoyo que piden. Pero de momento nos contentamos con la votación en las Cortes.
El resultado es conocido. Dada mayoría absoluta del PP en el Congreso la propuesta del Gobierno será aprobada. Pero la votación servirá para dar relevancia y difundir el debate y las posturas de las fuerzas de la oposición. El PSOE tiene que votar a favor, no puede aparecer como insolidario con el pueblo griego. IU también. También los diversos grupos izquierdistas o nacionalistas.
Una hábil maniobra
Ante ese voto el argumento del PSOE sobre la inoperancia de Rajoy en Europa se quiebra. Si todos votan lo que el español aprobó ¿por qué se quejan? ¿Ellos hubiesen sido más generosos con los griegos? ¿A costa del bolsillo de los españoles? ¿Están dispuestos a subir el IRPF o el IVA para ayudar al despilfarrador Estado griego, mientras aquí nos apretamos el cinturón?
No será fácil el argumento de la oposición. En una hábil maniobra a la gallega el Presidente los sitúa "ante una trampa saducea". Si dicen sí, están dando razón al Gobierno, si dicen no, son insolidarios. Tampoco se pueden oponer a que se vote el acuerdo, quedarían descalificados como demócratas. Mientras tanto Rajoy tiene un escaparate para seguir exhibiendo las consecuencias de un gobierno a lo Syriza (o a lo Podemos que en su argumento es lo mismo). En resumen un juego en el que para la oposición lo mejor es evitar la "bronca parlamentaria" que tenían preparada y dejar que la sesión pase sin pena ni gloria o se verán retratados en su incongruencia.