Gente y estilo

Un total de 971 muertos en carreteras secundarias en 2015, 14 más que en 2014



    Madrid, 3 oct (EFE).- Un total de 971 personas fallecieron el año pasado en accidentes de tráfico en carreteras secundarias, catorce más que en 2014, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), que pone en marcha desde hoy hasta el domingo una campaña especial de vigilancia, control y concienciación en estas vías.

    La DGT incrementa esta semana la vigilancia en estas carreteras debido a su peligrosidad y elevado grado de accidentalidad y en las que las salidas de vía y las colisiones frontales son los accidentes más comunes.

    En 2015 se produjeron 23.729 accidentes con víctimas en las carreteras convencionales, en los que fallecieron 971 personas y otras 3.780 tuvieron que ser hospitalizadas.

    La DGT explica que este tipo de campañas intensivas y planificadas en un periodo de tiempo concreto tienen como principal objetivo llamar la atención de los conductores sobre las peculiaridades de estas vías al tiempo de concienciar a los distintos usuarios de la necesidad de tener un comportamiento correcto y seguro al volante.

    Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías locales y autonómicas que se sumen a la campaña comprobarán que se cumplen los límites de velocidad, que los adelantamientos se realizan de forma correcta, que se conduce sin haber consumido alcohol o drogas, que se hace uso del casco y de los sistemas de retención y que la documentación es correcta.

    Además de la vigilancia a pie de carretera también se realizará desde el aire con los helicópteros de la DGT.

    Las redes sociales en las que la DGT está presente (Twitter @DGTes, Facebook DGTes y Youtube) informarán de cuestiones relacionadas con estas carreteras.

    La DGT recuerda que las carreteras secundarias son menos seguras que las vías desdobladas ya que las intersecciones y las incorporaciones suelen estar al mismo nivel, los trazados son más antiguos, hay muchos tramos montañosos y es necesario invadir el sentido contrario al adelantar.

    De los más de 165.000 kilómetros de vías interurbanas de España, más de 149.500 corresponden a carreteras convencionales.

    Por otra parte la DGT advierte de que las tasas de fallecidos y heridos graves muestran una correlación positiva con la antigüedad del vehículo y en el caso de que el accidente ocurra en una carretera convencional resulta ser un factor más determinante que en el resto de vías.

    La DGT ha identificado y está señalizando los tramos de carreteras convencionales especialmente peligroso en los que se está intensificando la vigilancia con el objetivo de que sean conocidos por los conductores de manera que cuando transiten por ellos extremen las medidas de precaución y cumplan los límites de velocidad establecidos.

    Estos tramos son actualizados periódicamente y hechos públicos en la página web de la DGT para su consulta.