Gente y estilo
La vuelta vacacional arranca hoy con 975.000 desplazamientos previstos en Madrid
En la Comunidad de Madrid, las carreteras AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-42, A-5, A-6, M-40, M-50 y M-501 registrarán la mayor intensidad de tráfico, especialmente entre las 15.00 y las 23.00 horas del viernes 28; las 8.00 y las 14.00 del sábado 29; las 17.00 y las 24.00 del domingo 30; y las 8.00 y las 14.00 del lunes 31.
Aunque la mayoría volverá a sus casas tras el descanso estival, coincidirán en la carretera con los conductores que han elegido septiembre para sus vacaciones y los desplazamientos habituales del fin de semana.
De este modo, se producirán trayectos de retorno desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos, con un regreso escalonado en el que se prevé mayor tráfico el domingo.
Además, habrá desplazamientos de salida hacia las zonas turísticas de costa y viajes en los principales ejes y pasos fronterizos, generados por los conductores que retornan hacia sus países europeos de residencia.
Por todo ello, Tráfico ha establecido medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para facilitar la movilidad y fluidez de las vías, así como para velar por la seguridad de los viajeros.
Entre estas medidas destacan la instalación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los momentos de mayor afluencia y en carreteras principales, y la restricción de circulación a vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general en ciertos tramos, fechas y horas.
Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que ocupen la calzada, se diseñarán itinerarios alternativos según origen y destino y se realizarán tanto controles de droga y alcohol como de vigilancia mediante los radares Pegasus.
En esta operación participarán alrededor de 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 600 funcionarios y personal técnico especializado de los Centros de Gestión de Tráfico, más de 13.000 empleados de empresas de conservación y explotación del Ministerio de Fomento y el personal de los servicios de emergencia.
Además, la DGT recuerda que para que el dispositivo funcione es necesario que los conductores colaboren y para ello da consejos como circular por el carril derecho y utilizar solo el izquierdo para adelantar, respetar los límites de velocidad, mantener la distancia de seguridad o planificar el viaje por la ruta más segura.