Siete escapadas perfectas para disfrutar de la primavera entre España y Portugal
- Los cerezos en flor del Parque Natural de la Hoz del Río Dulce
- Escapada 'Ocho apellidos catalanes', cata y degustación
- Un palacio entre el mar y la montaña en el pueblo marinero de Lastres
Paco Vega
Madrid ,
Dejando a atrás el habitual lluvioso mes de abril, esperemos que el buen tiempo sea la tónica habitual del mes de mayo. A continuación tiene seis destinos donde disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.
1- Un paseo por los cerezos en flor
La historia de Molino de Alcuneza, que engloba un hotel boutique, un restaurante (distinguido en 2018 con su primera estrella Michelin) y un spa, se remonta a 1992, cuando los padres de Blanca y Samuel Moreno, actuales propietarios, deciden comprar un molino de piedra del siglo XV a las afueras de Sigüenza, y rehabilitarlo para transformarlo en un pequeño hotel con 17 habitaciones, hoy convertido en referente de la hotelería de lujo.
Ahora nos propone un bucólico paseo por el Parque Natural de la Hoz del Río Dulce (a solo 12 km del hotel), zona protegida que en primavera alcanza uno de sus mejores momentos: la cascada de El Gollerío empieza a caer con más fuerza y los cerezos en flor salpican la ribera del río. Las excursiones, de medio día, incluyen diversas rutas para recorrer a pie o en bicicleta. Además, el hotel cuenta con piscina abierta todo el año. Con los primeros rayos de sol, nada mejor que su plan libro + copa en la terraza, para disfrutar de su nueva carta de cócteles.
2- Escapada 'Ocho apellidos catalanes', cata y degustación
Mas de Torrent está ubicado en pleno corazón del Empordà, la zona más auténtica y refinada de la Costa Brava, con sus soberbias playas y pueblos medievales. Esta masía catalana del siglo XVIII, entre olivos y cipreses, seduce por sus espectaculares vistas, sus maravillosos jardines y su impecable servicio.
Alberga suites clásicas y otras de estilo contemporáneo, dos restaurantes y un spa de ensueño. Durante la estancia, se pueden descubrir joyas como el pequeño puerto de Cadaqués y los pueblos de Pals, Peratallada y Sant Martí d'Empúries.
Además, esta primavera, Mas de Torrent propone una nueva escapada que permitirá apreciar la belleza del entorno y el potencial de la región: una visita guiada privada a uno de los pueblos medievales de la zona, Monells (donde se grabó la famosa película Ocho apellidos catalanes), y una visita a la bodega Mas Oller.
3- Un palacio entre el mar y la montaña
Este palacio del siglo XVI rehabilitado se encuentra en el encantador pueblo marinero de Lastres, Asturias, rodeado de un entorno natural privilegiado, con vistas a la Sierra del Sueve, los Picos de Europa y el mar Cantábrico. En las distintas rutas disponibles en los alrededores (entre cinco y siete horas, según la elección), se puede disfrutar de la fora y la fauna de la zona: frondosos bosques en los que viven gamos, ciervos, zorros y jabalíes, además de aves rapaces como el alimoche y el quebrantahuesos.
Se trata de un establecimiento lleno de encanto y autenticidad, desde los grandes espacios a la decoración, pasando por la cocina asturiana tradicional de su restaurante Balcón del Sueve (basada en una minuciosa selección de materias primas). Para reponer fuerzas, nada mejor que disfrutar de su área wellness dotada de saunas, piscina climatizada, sala de relax, gimnasio y sala de masajes. El paquete de primavera (desde 189 €/noche en habitación doble deluxe, dos personas) incluye alojamiento, desayuno, acceso ilimitado a la zona wellness y ruta por la Sierra del Sueve.
4- Yoga, meditación y relax
Quién no necesita hoy en día unos días de desconexión total. Es lo que ofrece Son Brull, un establecimiento de aire ascético que ocupa un antiguo monasterio en las montañas de Mallorca y que vive su mejor momento con la llegada del buen tiempo. El programa 'Yoga, meditación y relax' (cuatro noches, del 16 al 20 de junio) es una oportunidad para llenarse de energía positiva y conectar de nuevo con uno mismo. La meditación es la esencia de la experiencia, que comienza con una reunión de bienvenida e incluye dos sesiones de yoga diarias, al amanecer y al atardecer, un ritual de verano en el spa, una caminata de tres horas a través del inigualable entorno natural que rodea al hotel y un exclusivo taller de hoponopono, flosofía de resolución de confictos y sanación espiritual que tiene sus orígenes en la cultura polinesia.
5- Un safari entre la sierra de Gredos y el río Tajo
Valdepalacios Hotel Gourmand (5 estrellas Gran Lujo) ocupa una casa de recreo del siglo XIX que se alza en una amplia extensión de terreno situada en Torrico, Toledo, a hora y media de Madrid, en el paso natural entre Castilla y Extremadura. Con el buen tiempo, organiza un divertido safari guiado en todoterreno militar por su finca, con una extensión de 600 hectáreas, que en esta época muestra todo su esplendor. También es el mejor momento del año para ver a los animales que habitan en ella, como venados, corzos, gamos y jabalíes.
Para quienes deseen una escapada cultural, cerca de Valdepalacios se encuentran el Real Monasterio de Guadalupe y el castillo de Oropesa. Además, los huéspedes podrán disfrutar de sus 32 habitaciones, todas diferentes y decoradas con un encanto especial, con vistas a la sierra de Gredos; el restaurante Tierra (con las creaciones de Jesús Hernández, jefe de cocina) y un magnífco spa con piscina climatizada, baño turco, sauna, sala ftness y dos cabinas de tratamientos.
6- Un picnic a la orilla del río
Casa da Calçada es un hotel de cinco estrellas ubicado en un imponente palacio del siglo XVI (declarado de interés arquitectónico, histórico y cultural) del centro de la ciudad de Amarante, a menos de una hora del bullicio de Oporto. De fachada amarilla y dorados interiores barrocos, es el destino soñado por los amantes de la belleza, el golf (cuenta con un campo de 18 hoyos) y los grandes vinos: elabora el popular Vinho Verde y organiza visitas enológicas por la región.
La primavera es una de las mejores épocas del año para apreciar la belleza de los luminosos paisajes del valle del Douro. Casa da Calçada propone un bucólico Picnic Royal para la hora del brunch, el almuerzo o el fnal de la tarde, a disfrutar en los jardines que rodean el palacio o en la orilla del río Támega. Rincones idílicos que se quedarán grabados en la retina del visitante para siempre. Por 35 euros por persona, incluye una selección de aperitivos (una tabla de jamón y quesos, sándwiches de pavo, queso y tomate, pastas, fruta fresca, zumo de naranja natural y vino de Calçada).
7- Días de vinoterapia y largos paseos por Oporto
Ubicado en Vila Nova de Gaia (sede histórica de las bodegas de vino de Oporto), el hotel-restaurante Te Yeatman ha diseñado un programa especial (mínimo dos noches, del 1 de abril al 30 de junio) para descubrir la cara más primaveral de la ciudad portuguesa. Incluye dos noches de alojamiento en habitación superior, superior deluxe o suite (con estancia gratuita para los niños), desayuno bufet en el restaurante del hotel, Te Orangerie, acceso libre a las piscinas exterior y cubierta panorámica, al gimnasio y a la zona de bienestar del Spa Vinothérapie Caudalie, así como un 20% de descuento en algunos de sus tratamientos, entre otros extras.
También en primavera, aplican los programas de tres días Oporto Experience (diseñado para conocer la ciudad y disfrutar de su gastronomía y sus vinos) y Douro Experience (pensado para rendirse al encanto de los meandros del río Duero), que pueden completarse con una cena a la carta en Te Orangerie para probar los platos de estación del chef Ricardo Costa.