Status

SOLOiO y su colección inspirada en la naturaleza arrasa en la MBFWM

  • 'SS19' se basa en la semejanza de sus diferentes especies y materias
  • Predominan los estampados de corales, peces, erizos de mar o crustáceo
  • Con la colaboración de la agencia Castellano de Milán y Cosentino City Madrid

Evasión
Madrid,

¡Es impresionante, nunca hubiera imaginado que SOLOiO diseñara este tipo de prendas!. ¡Es preciosa, qué original ¡Qué colores tan llamativos! Estos son algunos de los comentarios que se escucharon en la presentación de la colección SS19 Patrones Naturales de SOLOiO en la semana de la 69ª MBFWMadrid, el pasado viernes 25 de enero, en el espacio Cosentino Madrid City, al que acudieron más de 200 invitados.

¿Qué imagen se vislumbra cuando se piensa en las ramas de un árbol, los afluentes de un río, las vetas de una roca o los capilares sanguíneos?: Son patrones de la naturaleza. La colección SS19 de SOLOiO se inspira en la semejanza de dichos patrones, de cómo existe una multitud de ellos que se repiten, y cómo, aunque se esté rodeado de ellos, pasan desapercibidos. Los científicos calculan que hay alrededor de 10 millones de especies en el mundo, de las cuales hay catalogadas alrededor de un millón.

En la SS19 de SOLOiO predomina Naturales predominan los estampados de gran valor artístico que se plasman en corales, peces, erizos de mar, crustáceos y mariposas. Los colores se inspiran en esta naturaleza marina y se utilizan las gamas de azules y verdes con amarillos y ocres. Destaca la combinación de dichos colores con fondos en tonos oscuros y reentrantes en amarillo y coral de manera que, los diseños se convierten en piezas innovadoras y transgresoras. Prendas de baño, bermudas, camisas, abrigos, americanas y pantalones constituyen las piezas fundamentales de esta colección.

Algunos de los diseños del fondo marino de Patrones Naturales se inspiran en las láminas del libro Peces, cangrejos y cangrejos publicadas por primera vez en 1719 en Amsterdam (Holanda). La última edición se encuentra en la Biblioteca Universitaria de Glasgow (Escocia, Gran Bretaña). Son peces que viven alrededor de las islas Molucas y en las costas de las tierras australes. Tienen colores brillantes y formas extraordinarias.

El espacio se transformó para recibir la colección SS19 en un lugar que recrea una galería de arte y ofrece al espectador una visión multidisciplinar. Para presentar esta colección SOLOiO se une con Cosentino City Madrid y crea un enclave donde la unión de las fuerzas de la naturaleza y la moda conviven en profunda armonía. Un entorno donde la piedra es la protagonista y da lugar al despliegue conceptual de la colección.

Grupo Cosentino innova en su principal activo, la piedra. En esta materia cimenta su potencial creativo-artístico dando como resultado superficies y ambientes únicos. SOLOiO ha creado estampados y piezas en exclusiva para ellos, en cuyos diseños refleja la fusión de la piedra con el mar y los esculpe convirtiéndolos en un traje.

A la presentación asistieron invitados de múltiples disciplinas y ramas del mundo de la moda y el diseño, la comunicación, la formación y el sector empresarial capitaneados por Charo Izquierdo, directora de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, Eduardo Vega, director general de la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex), Carmen Azpurgua, subdirectora de Fashion Business Scholl (ISEM), Cristina Fernández Saldaña, directora de Desarrollo de de Fashion Business Scholl (ISEM), María Borrel, Lifestyle, La Razón, Fran Larrañaga, director de Koax Magazine, Elena Acebo, directora de moda de Joyce, Jorge Alcalde, director de Esquire y Quodonde. De esta manera, se generó un intercambio de ideas y conocimiento que enriquecen y elevan la moda y el diseño al arte.

Soloio buscó que los asistentes disfrutaran de una visión donde se recrean los elementos de la naturaleza, el sonido de los pájaros, el agua, el movimiento y las texturas, que conectan a la perfección con las piezas diseñadas y confeccionadas por la marca siguiendo los patrones naturales. Los colores del mar, el azul y el turquesa, fueron el hilo conductor presentes en todas las salas, la decoración y el catering

En la sala de exposición se dispuso de una proyección con una gran ola que invade la sala con su fuerza, dimensiones y sonido. En esta sala, los diseños emergían de la oscuridad y fueron los protagonistas junto con los grandes tableros de Cosentino que dan lugar a Patrones Naturales.

"Los sonidos de la naturaleza son la música de la creación, el agua en movimiento, la fuerza que transforma la materia, que crea la vida. El artista construye, la moda acompaña al artista en un viaje de ensueño concediéndole la posibilidad de dar una imagen acorde con su misión", remacha la directora creativa de SOLOiO.