Status
Arranca el mercadillo más 'top' de la decoración
Cecilia Moya
El mercadillo de alta decoración más popular de España abre sus puertas, por décimo año consecutivo, en el distrito madrileño de Chamberí hasta el 4 de mayo.
La firma Hanbel ha elegido de nuevo el palacete situado en la calle Fernando el Santo, 14, siendo este el cuarto año que el emblemático inmueble acoge el evento, el lugar que más veces ha albergado el mercadillo en la capital desde que se inauguró en el año 2008.
Repartidos por tres plantas y un espléndido jardín, se pueden encontrar las estrellas de las colecciones pasadas de la firma con descuentos de hasta el 70 por ciento. Además, en la tercera planta presentan una cuidada selección de artículos de la nueva colección, que no está disponible para la venta al público pero nace con la intención de servir de inspiración para diseñadores, decoradores o público general, y puedan envolverse en las nuevas tendencias. Así, la última planta está inspirada especialmente en los años 50, con una variedad de muebles muy audaces con el punto sofisticado de la época.
Entre las más de 1.000 piezas, se encuentran alfombras mullidas y esteras, espejos, cojines, flores secas, bandejas, esculturas, vasos, platos, velas, telas, sets de cocina, lámparas, sofás, muebles, estanterías... entre un sinfín de artículos dispuestos a encandilar al mejor precio a los visitantes.
Miren Arruabarrena, directora creativa de Hanbel desde hace 18 años, detalla la buena acogida que ha tenido el encuentro desde sus inicios. Y es que, tal y como explica la directora, el mercadillo comenzó hace 26 años para darle salida al stock sobrante que tenían de un año para otro. Por este motivo, pensaron en celebrarlo de una forma íntima y modesta en San Sebastián, y poco después, se convirtió en un encuentro obligatorio para los amantes de la decoración y el interiorismo de la geografía nacional.
Actualmente, venden a más de 30 países -europeos, americanos y árabes-, con especial presencia en Francia, Italia, Reino Unido y Alemania. Su participación en ferias como Maison&Objet de Paris e Intergift en Madrid, les ha permitido decorar casas de todo el mundo, por lo que, según advierte Arruabarrena, gozan de muy buena perspectiva y diseñan tendencias para toda clase de gustos y culturas. Así las cosas, como objetivo la directora no duda: consolidar su tienda online y seguir abriéndose espacio en el comercio internacional.