Evasión
Qué significa que una persona guarde la ropa en "rollitos" cuando hace la maleta, según la psicología
- La técnica más popular entre los españoles es enrollar la ropa (63%)
- Meteorólogos piden que nos preparemos para lo que llega el martes porque afectará a gran parte del país: "Una vaguada barrerá España con fuertes tormentas"
- El 'boom' de los locales reconvertidos en viviendas se extiende a lo grande hacia los inmuebles de oficinas
elEconomista.es
Hacer la maleta, una de las tareas menos apetecibles para muchos viajeros, desvela curiosos hábitos y estilos, según una encuesta internacional realizada por la agencia de viajes online eDreams.
En profundidad
El estudio, que ha contado con la participación de 9.000 personas de varios países (incluyendo 1.000 españoles), revela que el 35% de los viajeros españoles se considera 'ansioso' a la hora de preparar el equipaje, llenándolo de 'por si acasos', una tendencia especialmente acentuada entre las mujeres (41%).
Para maximizar el espacio y evitar la facturación de equipaje, la técnica más popular entre los españoles es enrollar la ropa (63%), seguida de vestirse con varias capas (23%), usar bolsas de vacío (18%) o recurrir a una bolsa adicional del 'duty free' (18%).
Esta preferencia por los 'rollitos' es también muy común entre portugueses y americanos (ambos con un 61%). En España, los viajeros de entre 55 y 64 años son los que más valoran doblar la ropa (71%), mientras que los jóvenes de 25 a 34 años optan más por las capas (34%). Las mujeres, en general, confiesan utilizar más estos trucos que los hombres.
Al detalle
Hacer rollitos con la ropa para meterla en la maleta, no es solo una técnica de organización. Según distintos enfoques de la psicología del comportamiento, este hábito revela una mentalidad práctica, detallista y previsora. Quienes optan por enrollar cada prenda buscan aprovechar al máximo el espacio disponible y evitar el desorden, lo que indica una clara necesidad de control y planificación frente a la incertidumbre del viaje.
También se asocia a personas con un perfil resolutivo, minimalista y adaptable. La técnica del "rollito" suele requerir pensar de antemano qué se va a llevar, organizar por prioridades y evitar el exceso. Esto revela una preferencia por la eficiencia y un deseo de reducir el estrés del viaje al mínimo, dejando poco margen a los imprevistos.
En el plano emocional, este tipo de organización puede servir como estrategia para calmar la ansiedad previa a un desplazamiento. Ordenar la maleta meticulosamente puede dar una sensación de seguridad y control, especialmente en viajeros que sienten nervios o anticipación antes de moverse de su entorno habitual. Incluso se ha observado que planificar así reduce el miedo a olvidar cosas importantes.
Por otro lado, la técnica también puede reflejar una influencia social o cultural. Muchas personas han aprendido este truco por redes sociales o vídeos virales de influencers de viajes, por lo que también podría ser un gesto de imitación o deseo de alinearse con hábitos de viajeros "expertos". En cualquier caso, hacer rollitos no es solo cuestión de espacio, también dice mucho sobre quién eres y cómo afrontas los cambios.