Evasión
Una ruta histórica por Madrid revive el legado de la monarquía española a través de palacios, jardines y museos: este es el recorrido
- La visita al Distrito Real de Madrid puede realizarse de forma libre y flexible durante uno o varios días
- La estación de tren más bonita del mundo es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y parece el palacio de un emperador
- La playa más larga de España y la tercera del mundo: un paraíso natural que tiene 28 kilómetros
elEconomista.es
El programa turístico Distrito Real recoge más de una decena enclaves madrileños relacionados con la corona de España a lo largo de su historia y en un entorno de 400.000 metros cuadrados donde se encuentran edificios monumentales de este ámbito.
La ruta
En concreto, los puntos principales que esta ruta invita a recorrer son la Galería de las Colecciones Reales, el Palacio Real, los Jardines del Campo del Moro, los Jardines de Sabatini, la Plaza de Oriente, el Teatro Real, la Almudena, el Real Monasterio de La Encarnación, el Monasterio de Las Descalzas, la Ermita de San Antonio, y la Basílica de San Francisco del Grande.
Esta iniciativa nace como colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, que junto al Ayuntamiento y Patrimonio Nacional buscan promocionar "uno de los atractivos culturales e históricos más relevantes de Europa y del mundo".
Si bien las visitas culturales ocupan la mayor parte de la propuesta, también se ofrecen experiencias relacionadas. Distrito Real también pretende que turistas y vecinos acudan al Relevo Solemne de la Guardia Real en la Plaza de la Armería o al que tiene lugar en la Plaza de Oriente. Esta selección también recomienda no perderse los atardeceres desde el Mirador de la Galería.
La visita al Distrito Real de Madrid puede realizarse de forma libre y flexible durante uno o varios días. El objetivo es conocer recursos y lugares que los organizadores cifran de "incalculable valor".
La recomendación de la guía es comenzar el recorrido en la Galería de las Colecciones Reales (inaugurada en 2023), "para conocer el legado de la Corona Española y adentrarse en la experiencia cultural y turística" de este conjunto histórico.
El turismo
Se trata de una actividad pensada tanto para quienes vengan de fuera de la ciudad como para todos los madrileños, que a lo mejor descubren que merece la pena convertirse durante unas horas en turistas en su ciudad".
Distrito Real concentra un conjunto de bienes culturales de valor histórico, artístico y arquitectónico. Gran parte de sus espacios cuentan con entrada gratuita. Entre los elementos destacados figuran frescos de Goya, tapices realizados a partir de diseños de Rubens y diversas esculturas y obras pictóricas distribuidas en recintos históricos.
También la Galería de las Colecciones Reales, inaugurada en 2023, reúne más de 700 piezas seleccionadas de un fondo total de aproximadamente 170.000 obras. Este museo forma parte de un eje patrimonial junto al Palacio Real y los Jardines del Campo del Moro. Su colección incluye elementos como armaduras, retratos oficiales, carruajes históricos y otros objetos vinculados al legado de la monarquía.
Otros puntos del recorrido como la Basílica de San Francisco el Grande, el Monasterio de las Descalzas Reales o la Catedral de la Almudena ofrecen ejemplos representativos de la arquitectura religiosa y civil de distintos periodos.