Ruta de pinchos por Salamanca: nos vamos de barras y descubrimos este restaurante con estrella Michelin
- Salamanca se convierte en un destino gastronómico mundial al acoger la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León
- En la gala se rendirá tributo a nueve restaurantes emblemáticos de la comunidad
T. Ferrandis
La ciudad acoge la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León así que, de paso, podéis apuntaros a una ruta de pinchos y conocer la cocina de Víctor Gutiérrez.
Este lunes 19 y martes 20, Salamanca se convierte en un destino gastronómico mundial al acoger la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León. Se celebra bajo el lema "Una Cocina Monumental" y se trata de un encuentro que reúne a numerosos cocineros nacionales e internacionales, que suman más de veinte estrellas Michelin, en un entorno que combina historia, cultura y sabor.
A la cumbre, organizada por la Junta de Castilla y León, asistirán Oriol Castro (Disfrutar, Barcelona), Mitsuharu Tsumura (Maido, Perú), Paco Morales (Noor, Córdoba), Ana Roš (Hiša Franko, Eslovenia), Jeremiah Tower, pionero de la California cuisine, Carme Ruscalleda y Raül Balam (Moments, Barcelona), Shinobu Namae (L'Effervescence, Japón) y Nacho Manzano (Casa Marcial). Estos chefs compartirán sus experiencias y visiones en ponencias, mesas redondas y demostraciones culinarias, que abordarán temas como la sostenibilidad, la innovación y el legado culinario en espacios históricos, como la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca y el Patio de las Escuelas Menores.
¿Qué comer en el restaurante de Víctor Gutiérrez?
Además, durante toda la semana podéis recorrer la Ruta del Pincho a la que se han apuntado numerosos bares y restaurantes. Y, por supuesto, merece la pena reservar en Víctor Gutiérrez, restaurante de alma española y corazón peruano, ya que se trata del único restaurante peruano con estrella Michelin de nuestro país. Es el proyecto más personal de la familia Gutiérrez, creado en el año 2001, y lo que sugiere el chef es un viaje a su país a través del paladar y a partir de recetas con ingredientes castellanos fusionados con una de sus grandes pasiones, la caza. Propone tres menús: Criollo, cuyo precio es de 85 euros; Mestizo (130) y Raíces (160). Si optas por el Mestizo, la armonía cuesta 65 euros, consta de dos aperitivos, seis platos, una selección de quesos y dos postres. Para comenzar, en lo que el chef considera como "La hora del aperitivo" llega a la mesa un paté de caza, una mousse de pichón, cacao, aceituna, papada y sobrasada ibérica. Como "Viaje a Los Andes", muestra en la mesa una selección de tubérculos de altura con papas nativas, causa limeña y una gyoza chifa. Es un plato que antecede a los espárragos de Tudela de Duero con huacatay, mochi de coliflor y crêpe de espinaca. La "Secuencia marina" consta de una ostra de la Bretaña Francesa Nº2 con caviar Beluga, zamburiñas y un nigiri nikkei. La cigala del atlántico aquí llega acompañada de un ravioli de centollo y coco, mientras que el pescado del día lo sirve con ají amarillo. Dentro de su pasión por la cinegética, escoge ofrecer un lomo de ciervo a la brasa con alfajor de caza. Un apunte, la selección de quesos es de Formaje y se disfrutan justo antes del dulce formado por algas, mango, fruta de la pasión y kion y de la lúcuma de los Andes con cacao orgánico de Cusco y rooibos. Como petit fours, os dará a descubrir sus dulces recuerdos de su infancia en Lima.
Por supuesto, el asador Don Mauro y Tapas 2.0 son otros conceptos que merece la pena descubrir estos días antes o después de patearse la ciudad, desde la preciosísima Plaza Mayor a la Universidad de Salamanca, la más antigua de nuestro país para continuar a la Casa de las Conchas, la Catedral Vieja y Nueva, el Puente Romano sobre el Tormes y el enigmático Huerto de Calixto y Melibea
Por último, el martes, el Teatro Liceo acogerá la Gala Homenaje a la Cocina Tradicional de Castilla y León, organizada por HOSTURCYL, donde se rendirá tributo a nueve restaurantes emblemáticos de la Comunidad con el objetivo de reconocer su papel como referentes de la cocina tradicional. Durante la gala, se entregarán distinciones especiales, que ponen en valor la trayectoria y el compromiso con la cocina de raíz.