Evasión

Fotografías por las noches de España: desde la Barcelona de 1915, las drogas, las 'discos' y Travolta hasta la nueva era


Ana Gómez Viñas

Juan Carlos Usó Arnal (Nules, Castellón, 1959) firma Historia del ocio nocturno en España (Editorial Almuzara). Un ensayo de las noches de fiesta desde el siglo XIX hasta hoy, que nos remonta a los cafés-cantantes de hace un siglo. Una fotografía de la evolución de ocio nocturno, de las modas, de las drogas.

Madrid acoge la inauguración de Maxim's en Alcalá, el primer bar americano de la ciudad. También, proliferan los teatros musicales, la Puerta del Sol luce iluminada con catorce cafés y Barcelona cuenta con el Café Suizo y el Continental-Ribas.

En Sevilla, documenta el autor, pita el Café Cabeza de Turco, fundado en 1822. Lugares de fiesta y, también, escenarios de riñas y escándalos. Las noches de Madrid no eran las mismas que en Barcelona. En la Ciudad Condal, en 1915, proliferó la cocaína que se despachaba en las farmacias, según el periodista Francisco Madrid Alier.

Llegan las alegres desinhibidas flappers, que fuman y se broncean al sol. Las mujeres se liberan del corsé y la sombrilla. Las nuevas modas se abren paso. De vuelta a la Barcelona en los años de la Segunda República, el autor refiere las noches canallas del Barrio Chino. Un aperturismo que se ve truncado por la Guerra Civil y después por la dictadura franquista. El turismo nos trae los guateques de los 60. Hasta que llega la democracia. Se legaliza el juego, se abren casinos y discotecas y John Travolta y su Fiebre del sábado noche ponen a bailar a medio país. Y de las discos, llegamos a la nueva era del tardeo y los afterworks. Una moda importada, pero se ha quedado a vivir entre nosotros.

Juan Carlos Usó Arnal, historiador, escritor, bibliotecario y profesor, es un reconocido investigador de la evolución de las drogas en España, desde una perspectiva histórica y sociológica. Usó es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, especializado en Historia contemporánea, y doctor en Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Historia del ocio nocturno en España

  • Juan Carlos Usó
  • Editorial Almuzara
  • 560 páginas
  • Precio: 21,38 €