Evasión

La prensa británica echa el ojo a uno de los pueblos más bonitos de España: el lugar favorito para los alemanes en la Costa Blanca

Dreamstime

Víctor Ruiz

Las buenas temperaturas son sinónimo de escapadas para disfrutar del sol en cualquier punto de España y los turistas británicos lo saben. El medio The Mirror ya está poniendo el foco en nuestro país, pero rehuyendo de "la idea de playas abarrotadas". Por ese motivo han señalado un punto menos conocido de la Costa Blanca: "recientemente las populares zonas costeras de España han recomendado a los británicos evitar la superpoblada Marbella y el bullicioso Benidorm", explican en el citado diario.

Un pueblo que no te resultará ajeno, ya que en numerosas ocasiones ha sido nombrado como el más bonito de toda España: "un pueblo tranquilo, perfecto para una escapada urbana, que es conocido por su encantador centro encaramado en lo alto de las colinas, playas de guijarros y una impresionante arquitectura con icónicas cúpulas navales".

Según datos del INE la población alcanzaría los 15.000 habitantes y está a unos 15 kilómetros de Benidorm, por lo que "es ideal para una escapada tranquila llena de deliciosa gastronomía y vistas panorámicas".

Seguros de su apuesta, la prensa extranjera ha señalado que "las cúpulas de Altea, con su estilo de iglesia, crean un ambiente romántico, poco concurrido por las parejas de enamorados que acuden en masa a Santorini", proponen en la publicación. "La muralla montañosa que bordea la isla ha atraído a artistas a este paraíso desde finales de los años 50" y sostienen los talleres y galerías de la zona que perduran en el casco antiguo son "auténticas inspiraciones para pintores, escultores y músicos gracias a su mezcla de espectaculares paisajes montañosos y encantadoras villas costeras".

El medio señala que en Altea han puesto el ojo "turistas alemanes y es especialmente atractivo para los viajeros mayores". Además, el lugar transmite una sensación "novelesca romántica" con peculiaridades en su casco histórico como "su laberinto de calles adoquinadas bajo la iglesia, perfumadas por buganvillas, que se entrelazan en pequeñas plazas".

El diario da la recomendación a los turistas británicos de "que abandonen los típicos viajes a resorts de playa".

"Con vestigios de la cultura ibérica, romana y árabe, así como de raíces griegas, musulmanas y cristianas, ¡no te pierdas la rica historia de la ciudad, sus excelentes rutas de senderismo y su delicioso marisco fresco!", concluye su viaje por esta parte del Mediterráneo The Mirror.