Evasión

Andrés Iniesta se vacía en su debut editorial, un paseo por todo lo vivido: "Cuando jugaba en la pista de cemento del cole de mi pueblo"


Evasión

En La mente también juega, Andrés Iniesta comparte por primera vez un testimonio íntimo y honesto sobre salud mental, familia y superación de la depresión que sufrió. La presentación del libro tendrá lugar el próximo 22 de abril en Barcelona.

Detrás del fútbol, como de otros muchos otros deportes, se vislumbra un mundo lleno de éxitos, de victorias y de trofeos. Pero también existe una cara oculta, imperceptible. A lo largo de estas páginas, Iniesta, artífice del gol que le dio a España la victoria en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica en 2010, relata su historia de amor con el fútbol, el deporte que le apasiona desde que era un niño en Fuentealbilla (Albacete) y que le ha permitido viajar por todo el mundo. Volviendo a aquel histórico gol de la victoria, Andrés deslizó unas palabras que le hicieron enorme: "Ese gol lo marcamos todos". Llevaba la camisa con la leyenda, "Dani Jarque, siempre con nosotros", amigo del jugador cuya muerte le provocó un profundo dolor.

Anna y el fútbol

Iniesta sufrió una depresión con episodios de ansiedad. "De repente empiezas a encontrarte mal", revela. Fueron el fútbol y el amor de Anna, su esposa, los que le ayudaron a salir. "Anna me resucitó. Fue un flechazo. Me enamoré". Andrés y Anna se casaron en 2012 y son padres de cinco hijos, Valeria, Paolo Andrea, Siena, Romeo y Olympia.

Mucho más que un juego, el deporte le ha ayudado a superar las dificultades en el desarrollo de su carrera, gracias a su familia y a especialistas. Este libro no solo habla de fútbol, sino de una persona que ha tomado las riendas de su vida desde un ángulo diferente al deportivo, que ha recorrido un viaje interior por su mente con trabajo, con pasión y con la certeza de saber que abandonar no es una opción. Un testimonio íntimo sobre la salud mental, familia y superación.

"¿Qué es el éxito?"

"¿Qué es el éxito?", se pregunta Iniesta, que llegó al primer equipo del Barcelona con apenas dieciséis de la mano de Lorenzo Serra Ferrer. "El éxito está dentro de cada uno de nosotros. Todos tenemos un talento especial en nuestro interior. Cada persona cuenta con la posibilidad de poder mostrar su talento singular. Ese que solo le pertenece a ella. No quiero dar lecciones a nadie ni dibujar modelos de comportamiento compatibles con todo el mundo. Simplemente quiero pasear por lo que he vivido, lo que he disfrutado, y también he sufrido, desde que jugaba en la pista de cemento de mi cole en el pueblo".

Iniesta debutó con Louis van Gaal en 2002 y formó parte del mejor Barça de la historia con Pep Guardiola, conquistando el sextete en 2009 y el triplete con Luis Enrique en 2015. Jugó cuatro Mundiales (Alemania-2006, Sudáfrica-2010, Brasil-2014 y Rusia-2018). El 11 de julio de 2010, cuando se llegaba al minuto 116, marcó el gol que le dio a la Selección española el primer y único título mundial.