Evasión

Qué significa el sándwich que no gusta a Jamie en 'Adolescencia' de Netflix, según la psicología: "Una forma de poner a prueba su reacción"

Netflix

Víctor Ruiz

Los dramas británicos siempre consiguen dar que hablar y la serie de cuatro partes Adolescencia no ha sido una excepción. Esta miniserie, obra maestra para algunos, se ha convertido en un referente muy comentado por su simbología muy cuidada, por grabación en una sola secuencia y su conclusión ambigua.

El objetivo de un rodaje en una sola toma es transmitir al espectador que está viviendo los acontecimientos en tiempo real, como si pudiera ver la escena como un personaje más. Sin embargo, en una historia de estas características también puede ser usado para transmitir una sensación de tensión o angustia.

En el centro del clímax emocional de la trama se encuentra un sándwich de queso y pepinillos a la mitad. Parece que este elemento no tiene mayor importancia, pero encierra un secreto con el que se ha conseguido narrar el perfil psicológico del protagonista.

La serie tiene como personaje principal a Jamie Miller de 13 años, interpretado por Owen Cooper. El pequeño tiene que lidiar con las consecuencias tras ser acusado del asesinato de una de sus compañeras de clase: Katie.

En cada uno de los episodios, dejando a un lado los posibles spoilers, se centra en la evolución psicológica de un adolescente y el desmoronamiento de la familia Miller, así como la responsabilidad de los padres a la hora de haber criado a Jamie.

El final de la serie no termina de sujetar todos los frentes, ya que se busca aquí que el propio espectador completo los "huecos" y espacios que quedan entreabiertos.

Adolescencia ha suscitado un debate sobre la psicología de los jóvenes, la radicalización en línea y la responsabilidad parental. La manera de filmar en una sola secuencia y los diálogos moderados obligan al espectador a centrarse en microcomportamientos, ninguno más analizado que un sándwich.

¿Qué significa el sándwich en la adolescencia ?

Es en el tercer capítulo cuando entra en juego este elemento. La psicóloga designada por el tribunal, Briony, interpretada por Erin Doherty, le ofrece a Jamie la mitad de su sándwich de queso y pepinillos

"El medio sándwich, sobre todo el hecho de que contenga algo que a Jamie no le gusta, podría ser una forma de poner a prueba su reacción", comenta al medio Tyla la psicóloga Dannielle Haig. "¿Lo rechaza? ¿Lo come por educación? ¿Hace algún comentario al respecto? Estas reacciones ofrecen una visión de su personalidad".

Al saber que tiene pepinillos rechaza el sándwich, cosa que la profesional apunta que "podría indicar desafío o una necesidad de ejercer control en una situación en la que tiene muy poco poder", pero finalmente el chico termina por perder los papeles y darle un mordisco al sándwich.

La actriz que hace de Briony apuntó a que esta escena refleja la perspectiva cambiante de la psicóloga sobre Jamie. Otra de las teorías que circulan también en redes es que tanto el chocolate caliente como los sándwiches son alimentos que están presentes en la infancia y representan la inocencia pérdida de Jamie. Es por esto que esta parte de la historia podría representar que sigue siendo un niño a pesar de que esté acusado de asesinato.

Después del final de 'Adolescencia'

El guionista de la serie, Jack Thorne, omitió la resolución a propósito para permitir que el público asimilara las implicaciones en lugar de refugiarse en el cierre satisfactorio de la trama.

Adolescencia se ha convertido en una de las series más debatidas en los últimos tiempos y, mientras este debate continúa, se analiza más detalles como el sándwich o cada una de las miradas de los personajes.