A tener en cuenta: el común error que cometemos al comer zanahorias y por el que perdemos gran parte de sus nutrientes
- Estos son algunos trucos y recetas para aprovechar todos sus beneficios
- ¿Hay que lavar las fresas antes de guardarlas? Esta es la forma correcta de almacenarlas, según expertos en nutrición
- Adiós a la ropa arrugada en la silla: el truco japonés que nos ayuda a mantener el orden en la habitación
María León
Existen pocos alimentos más versátiles que la zanahoria, ya que podría decirse que son casi infinitas las formas que hay que cocinarla: en puré, como complemento en guisos, rallada en ensaladas, como crudités, al vapor, hervida... Además, también es sabido por todos de sus múltiples beneficios para la salud, ya que es una increíble fuente de vitamina A, ideal para la visión y el sistema inmunológico, es rica en betacaroteno y en calcio, entre otros.
No obstante, la gran mayoría de las veces, con un simple gesto, echamos a perder una parte fundamental de sus nutrientes.
El error que todos cometemos
Aunque en nuestra cabeza se trata de un punto imprescindible y prácticamente lo hagamos sin pensar, coger una zanahoria y pelarla es un grave error. ¿El motivo? Así estás tirando gran parte de sus nutrientes a la basura. Así lo explican numerosos estudios y expertos en nutrición, como la USDA, que señala que es precisamente ahí donde se encuentran muchas de las vitaminas y minerales. Estos se concentran en las capas más externas, por lo que no siempre es aconsejable retirar su piel, sobre todo si se busca aprovechar al máximo este alimentos.
Por supuesto, si no vamos a pelar las zanahorias, es muy importante deshacerse bien de toda la suciedad o pesticidas que puedan encontrarse en la piel. Para ello, los expertos recomiendan lavarlas bien en el frigo bajo el abundante agua fría con la ayuda de un cepillo.
Otro truco que recomiendan, si se quiere limpiar de manera más exhaustiva esta verdura, es sumergiéndola en un cubo con agua y vinagre justo antes de cepillarla. Así, es posible asegurarse de que se encuentren perfectamente limpias y, además, sigan manteniendo todos sus beneficios.
Cómo aprovechar la piel de la zanahoria
Aprovechar la piel de la zanahoria tiene más beneficios de los que nos pensamos, ya que así también se cocinarán de manera más uniforme y, sobre todo si se utilizan en guisos o caldos, tengan una mejor textura y no se desmenuzarán tanto.
No obstante, si de verdad queremos pelar las zanahorias, pero seguir aprovechando esta parte para no desperdiciar sus nutrientes, también encontramos algunas recetas ideales para ello. Con la piel podemos cocinar entrantes y tentempiés saludables y deliciosos.
Chips de zanahoria:
Para conseguir unas "patatas" saludables tan solo es necesario secar bien con papel de cocina las pieles y llevarlas a una bandeja apta para horno. Bastará con añadir un chorrito de aceite y cocinar durante unos minutos a 200ºC. Deberemos vigilar hasta que veamos como han quedado crujientes y ya estarán listos este entrante saludable de zanahoria repleto de nutrientes y vitaminas.