Oportunidad única para ver en la Fundación Marta Ortega los retratos magistrales de Irving Penn: de Marlene Dietrich a Picasso
- Minimalista y maestro de la luz, Irving es una figura clave de la fotografía del siglo XX
- Al compás de la artista Maruja Mallo: el Centro Botín de Santander acoge a la Sinsombrero figura clave del surrealismo
Ana Gómez Viñas
Fotografías de moda, retratos a Pablo Picasso, Marlene Dietrich, Audrey Hepburn, Truman Capote y Salvador Dalí; delicados desnudos, fotos de gran sensibilidad visual a gente anónima de distintos rincones del mundo, desde Perú y Nueva Guinea hasta Camerún. También, composiciones florales y bodegones. Una colección de 160 piezas de Irving Penn, la mayor retrospectiva celebrada en España, se puede contemplar en la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) en Muelle de Batería de A Coruña hasta el próximo 1 de mayo. Foto superior izquierda: Irving Penn, Marlene Dietrich, New York, 1948 © The Irving Penn Foundation. Foto derecha: Irving Penn, Pablo Picasso at La Californie, Cannes, 1957 © The Irving Penn Foundation.
Fotógrafo estadounidense, Irving Penn (1917-2009), estudió en la Philadelphia Museum School of Industrial Art (University of the Arts) y comenzó su carrera como diseñador gráfico. Pronto descubrió su pasión por la fotografía y lanzó sus primeros flashes para la revista Vogue. Penn se convirtió en un maestro del arte del retrato con el uso de fondos neutros, los planos en ángulo y un control sublime de la textura y la calidad de la imagen a través de un enfoque artesanal de su trabajo. Minimalista y maestro de la luz, Irving es una figura clave de la fotografía del siglo XX. Falleció, a los 92 años, en octubre de 2009 en Nueva York.
Con motivo del centenario de su nacimiento, la muestra Irving Penn: Centennial está organizada por The Metropolitan Museum de Nueva York en colaboración con la fundación que lleva el nombre del artista. Se compone por obras que van desde sus comienzos, a finales de la década de 1930, hasta los primeros años del siglo XXI.
Además, se ha editado en exclusiva el catálogo en español de la exposición, que ofrece una selección de las fotografías de Penn –casi 300 en total–, incluyendo tanto sus imágenes más icónicas como obras inéditas, y una serie de ensayos para aproximarnos a su legado.